Propone Mauricio Kuri programa de reactivación de México con Estados Unidos y Canadá

Necesario para enfrentar crisis económica

kuri senado pan.jpg
PAN Senado
Nacional
Compartir

Con la intención de lograr la reactivación de la economía del país lo antes posible, ante la afectación que se ha registrado por la emergencia sanitaria y económica, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, propuso la conformación de un programa industrial de coordinación trilateral con Estados Unidos y Canadá.
Dijo que se trata también de lograr una reingeniería de la política social donde el epicentro se ubique en el empleo y el ingreso familiar:
“No podemos quedarnos en la economía de la subsistencia, pugnamos por un programa industrial de coordinación trilateral con Estados Unidos y Canadá para elaborar la cadena productiva. Tenemos que preparar recursos para inyectarlos a la producción turística, detonar nuevos sectores, dar impulso a las empresas, decretar prioritarios el sector de energías renovables, turismo y logística”
Agregó: “Es necesario además detonar incentivos fiscales para salvar a las empresas, que son las principales generadoras de empleo. Sin embargo, pareciera que para el gobierno federal los inversionistas y la iniciativa son los grandes enemigos del país, y no los delincuentes y el desempleo”.
Para el legislador es importante también frenar la caída estrepitosa del empleo que se podría agravar según estimaciones reportadas por el INEGI:
“El país de acuerdo a pronósticos serios, perderá durante esta contingencia dos millones de empleos, dos millones de familias no van a tener que llevar de comer a sus hogares. El INEGI estimó que durante abril 12 millones de personas se encontraban sin estabilidad laboral, lo que quiere decir que han dejado de percibir ingresos y no tienen la certeza de regresar a trabajar; entre 12 y 16 millones de personas podrían ser alcanzadas por la pobreza a raíz de la crisis, de acuerdo con un estudio que hizo la CEPAL. Se pronostica una caída del PIB del 1%, acorde a lo que anunció el Banco de México, apenas la semana pasada. De por sí, desde la llegada de Morena al gobierno ya íbamos muy mal, ahora la cosa, desafortunadamente, está aún peor”.

×