Relación México-EU “inmejorables”: AMLO

Envía al presidente Biden carta por los 200 años de relación bilateral entre ambos países

AMLO EU1.jpg
Foto: AFP
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Diciembre 12.-El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las relaciones entre México y Estados Unidos son inmejorables ya como lo afirma el presidente Joe Biden, los dos países son los principales socios comerciales en el mundo.

El mandatario mexicano dio a conocer la carta que le envió a su contraparte estadounidense con motivo de los 200 años del inicio de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en la que resalta que el presidente Biden a sido el primer presidente de la Unión Americana que en varias décadas no ha ordenado construir ni siquiera un metro de muro entre las dos fronteras.
El jefe del Ejecutivo Federal se reunió este día con el asesor del mandatario estadounidense, Chris Dodd, el embajador Ken Salazar y otros integrantes de la comitiva de Estados Unidos, mientras que la contraparte mexicana estuvo integrada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Gobernación, Adán Augusto López; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
López Obrador refiere en su carta que a lo largo de su historia ambos gobiernos han enfrentado etapas muy difíciles en sus relaciones, pero también han tenido largos periodos de entendimiento, cooperación y amistad entre pueblos y gobiernos.
Ahora nuestras relaciones son inmejorables porque, como usted lo sostiene, nuestros países son los principales socios comerciales del mundo”, destaca.
En su misiva a Biden, le adelanta que en su próxima visita a México el 9 y 10 de enero le propondrá tres temas para un acuerdo de largo alcance: planear la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y en todo el continente lo que consumen.
El segundo tema es aplicar un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe, y el tercero considerarse aliados respetado sus soberanías “en pie de igualdad” bajo el principio de la autodeterminación de los pueblos.

×