Sin definirse fecha de reapertura de frontera norte: AMLO

No se reducirán recursos a instancias de Derechos Humanos

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
JAVIER LIRA OTERO/NOTIMEX
Redacción
Nacional
Compartir

CIudad de México, México, 11 de junio. El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que aún no se ha definido si el próximo 23 de junio se reabrirá la frontera norte pues es una determinación que adoptarán las autoridades de salud. El mandatario señaló que hay buenas relaciones con el gobierno estadunidense para coordinar lo que sucederá en esta zona, aunque indicó que esto formaría parte del paulatino retorno a la nueva normalidad donde si bien se debe actuar con responsabilidad también “tenemos que vencer no solo a la pandemia, sino vencer nuestros temores, nuestros miedos”.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador señaló que como ha pasado mucho tiempo de confinamiento “si hay temor a salir”, pero conminó a ir saliendo poco a poco, con cuidado, respetar a quien puede hacer su trabajo desde casa pero “hay mucha gente que vive al día, hacerlo con equilibrio y avanzar poco a poco a la nueva normalidad.

“Por eso también son mis giras, porque podría quedarme aquí con la sana distancia y nos ven, la conferencia la ven muchos. Podría yo desde aquí, desde la capital gobernando pero es importante que aun cuando no haya un mitin, una concentración, cuidándonos, aunque estemos en Sonora 30 o 40 personas se sabe que estuvimos en Hermosillo o con los guarijiros”.

López Obrador dijo que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun ha ido pensado ya en ir abriendo espacios poco a poco, aunque, desde luego, lo primero es la salud, afirmó. “No arriesgarnos, no ir al hospital y mucho menos perder a vida. Eso es o primero, pero al mismo tiempo ya, ir avanzando poco a poco, con cuidado de acuerdo con las recomendaciones de los médicos, pero no quedarnos inmóviles, porque también es un asunto mental, todos tenemos miedos, todos tenemos temores Hay como seres humanos entender eso pero si salir, nada mas con todas las medidas”.

Fusión IFT, CRE y Cofece

El presidente López Obrador dijo que “si es para ahorrar”, está de acuerdo con la iniciativa que propuso el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, para fusionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y conformar el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar. Se crearon, dijo, muchos organismos “innecesarios y casi todos muy costosos”.

Aunque aseguró que desconocía la propuesta legislativa que se planteó con esa fusión, se tendría un ahorro presupuestal de 500 millones de pesos al año, al tiempo que señaló que “fue parte del modelo neoliberal ir creado todos estos aparatos pantalla”, supuestamente autónomos, a donde se iba la mayor parte del presupuesto, por su voluminoso aparato burocrático, así como elevados sueldos para los altos funcionarios.

Derechos Humanos

Por otra parte, el presidente respondó a las protestas de familiares de personas desaparecidas quienes están inconformes con los recortes aplicados a la Comisión Especial de Atención a Víctimas de hasta 75 por ciento.

López Obrador sostuvo que no lo recursos para instancias responsables de atención a derechos humanos no se reducirán con las medidas de austeridad. Señaló que hoy mismo la secretaría de Gobernación, Olga Sanchez Cordero ser reunirá con quienes mantienen una protesta frente a Palacio Nacional.

EL mandatario señaló que hubo un problema de comunicación sobre los alcances del decreto pero “conozco sus peticiones, no deben preocuparse porque no van a suprimirse los recursos destinados a familiares de víctimas, hubo una mala información, como todo, distorsionan las cosas. En este caso hasta contribuyó la directora porque dio a conocer un documento, cosa que no debió hacer, es libre, aquí no se le impide a nadie que se manifieste”.