Ciudad de México, 4 de noviembre de 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron de manera conjunta que el pasado 2 de noviembre, un Juez dictó auto de vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada, a Armando “N” alias “El Inge”, presunto líder de una célula delictiva dedicada a la producción de droga sintética en Culiacán, Sinaloa.
Así mismo, dieron a conocer que cuatro de sus colaboradores fueron detenidos el 28 de octubre de 2021, por personal del Ejército Mexicano y de la GN, en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz.
Derivado de las investigaciones ministeriales realizadas por la FGR y actividades de inteligencia, se logró ubicar un inmueble empleado como laboratorio de droga sintética, en el cual se ocultaban los integrantes de la célula delictiva, así como otro inmueble utilizado como centro de acopio y tres más, donde en su conjunto, se aseguró lo siguiente:
− 118 kilogramos de pasta con las características propias del fentanilo.
− Cuatro bolsas de sustancias químicas precursoras de pasta de fentanilo.
− Dos kilogramos de un compuesto químico con características similares al Inositol.
− Un arma larga.
− Cuatro armas cortas.
− Mil 050 cartuchos de diversos calibres.
− Dos vehículos.
− 86 mil pesos en moneda nacional, 14 mil 660 dólares y 160 bolívares.
− Utensilios propios para la elaboración de droga sintética.

Las dependencias señalaron que con el decomiso de fentanilo puro, considerado el más grande de la historia el cual tendría un precio estimado en el mercado nacional superior a 970 millones de pesos, se evita que ese tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.
Se presume que la actividad de los detenidos consistía en la producción mensual de aproximadamente 70 kilogramos de pasta base para la confección de alrededor de 70 millones de pastillas de fentanilo para abastecer al Cártel del Pacífico, que cuenta con presencia logística tanto nacional como internacional.
El comunicado agrega que el operativo conjunto se realizó con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, sin efectuar un solo disparo.
Señala también que con esas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, refrendan su compromiso de contribuir a salvaguardar el orden público, la paz social y el bienestar de los ciudadanos