De acuerdo con información publicada en The Sun, la soledad podría afectar no sólo la autoestima de las personas, sino también su salud, a tal grado que podría causarle enfermedades crónicas.
El estudio fue realizado por la Brigham Young University, Estados Unidos, la escasez de relaciones sociales equivale, en cuanto al riesgo para la vida, a fumar 15 cigarrillos por día o a ser alcohólico.
Esa escasez es también mas dañina que no hacer ejercicios y dos veces más perjudicial que la obesidad. Los investigadores de Brigham Young University analizaron los datos publicados de 148 estudios longitudinales en los que se midió la frecuencia de las interacciones humanas y se hizo un seguimiento de los pacientes dados de alta en centros de salud durante un período de siete años y medio en promedio.
Los datos indicaron que aquellos que tenían buena frecuencia de interacciones sociales mejoraban las probabilidades de supervivencia en un 50%.