Ciudad de México, agosto 9.-La gobernadora del Baco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, explicó que la reducción de la tasa de referencia a 10.75% hecha por el banco central del país se debió al enfoque prospectivo de que seguirá el descenso de los precios, como sucedió con los servicios y las mercancías más representativas.
Agregó que el consumo en promedio de los hogares está más cargado hacia bienes y servicios del componente subyacente, por lo que este componente tiene una mayor influencia sobre la inflación general.
Dijo que es relevante la trayectoria que observaron en dicho componente porque sigue descendiendo, como lo muestra la última lectura que registró en el mes de julio cono un 4.05%, el nivel más bajo desde marzo de 2021.
“Esto hace que la inflación subyacente refleje de una forma la tendencia de la inflación”, apuntó Rodríguez Ceja.
Añadió que las estimaciones más recientes de los analistas mejoraron para la inflación subyacente, y de acuerdo con el pronóstico que hicieron en Banxico, va a seguir disminuyendo.
Subrayó que la perspectiva de un menor crecimiento económico va a llevar a tener menores presiones, en tanto que en Estados Unidos se ha fortalecido la expectativa de que la Reserva Federal va a recortar su tasa.
En relación con los precios más volátiles en alimentos y energía, la gobernadora del Banco de México expuso que la naturaleza de los choques fue debido a eventos climáticos adversos que tienden a desvanecerse relativamente rápido.
Insistió en que “no vemos presiones generalizadas en este sentido, no esperamos que se observen afectaciones del componente subyacentes y no subyacente.
Por todo lo anterior, justificó la decisión tomada por la Junta de Gobierno de Banxico por mayoría para una menos restricción de la política monetaria a través del recorte de la tasa objetivo de 25 puntos base.