El abuso y el crecimiento del consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes, y el aumento de la venta de estupefacientes en los “mercados digitales” de la dark web causan cada vez mayor alarma, y el Papa confía su preocupación a un mensaje enviado a los participantes en el 60º Congreso Internacional de Toxicólogos Forenses, que se celebra en Roma del 27 al 31 de agosto, a quienes Francisco agradece el “compromiso, el tiempo y la energía” dedicados a prevenir y combatir la drogadicción.
El peligro de las nuevas sustancias psicoactivasLa delicadeza de las fases de la adolescencia y la juventud, sumada a las fragilidades e inseguridades de las sociedades actuales, son factores -es la indicación de Francisco- que pueden arrastrar a la búsqueda de nuevas experiencias. Medirse con lo inédito, explorar lo desconocido, el miedo a sentirse excluido y la necesidad de socializar con los iguales son elementos de riesgo, que pueden llevar a los jóvenes “a elecciones y comportamientos peligrosos, como el uso de sustancias psicoactivas y el abuso del alcohol, o a la posibilidad de encontrarse con situaciones extremas, tanto virtuales como reales”.
En el mensaje, el Pontífice señala el peligro de las nuevas sustancias psicoactivas (NPS) que, además de estar en rápida expansión, son químicamente fáciles de modificar, tanto que permiten al crimen organizado escapar al control. “Muchos adolescentes -escribe Francisco- abusan de las NSP sin conocer su peligrosidad”, por lo que es necesario desarrollar “técnicas de análisis”, poner en marcha intervenciones de prevención y “favorecer planes terapéuticos adecuados”.
(Con información de Vaticano News)