Líderes católicos critican políticas migratorias de Trump

Por separar familias y causar temor

EEUU-LÍDERES CATÓLICOS-REDADAS MIGRANTES
Foto: AP

WASHINGTON, septiembre 12.-Un grupo de destacados obispos y monjas católicas de Estados Unidos, que están en la primera línea del conflicto migratorio del país, criticaron las estrictas políticas del gobierno del presidente Donald Trump para separar familias, incitar al miedo y trastornar la vida de la iglesia estadounidense.

Además de censurar al gobierno federal, los líderes católicos también explicaron, en un panel de discusión realizado el jueves en la Universidad de Georgetown, cómo apoyan a los preocupados inmigrantes. Con la agenda de deportaciones masivas de Trump y el impulso a la aplicación de la ley de inmigración, dijeron, muchas familias temen llevar a sus hijos a la escuela, ir al trabajo o a la iglesia por miedo a ser detenidos y deportados.

“El modo en que se aplican las políticas de inmigración en estos días no solo desestabiliza la vida del inmigrante en particular, sino de familias enteras, negocios, la vida de los niños, de comunidades enteras, de vecindarios”, dijo el obispo auxiliar de Washington, DC, Evelio Menjivar Ayala. “Lo que veo en los ojos de la gente es dolor y una profunda confusión… ¿A dónde iremos si no somos bienvenidos aquí?”

A esos temores se suma un cambio realizado al inicio del segundo mandato de Trump, que dio más libertad a los agentes de inmigración para realizar arrestos en escuelas y lugares de culto, considerados durante mucho tiempo como intocables. Esto ha sido impugnado en los tribunales por maestros y grupos religiosos.

×