Listas las medallas de los Juegos Paralímpicos y Olímpicos de Invierno

Se entregarán 137 medallas de oro, 137 de plata y 137 de bronce a los atletas durante los Juegos Paralímpicos de Invierno.

Presentan las medallas de los Juegos Paralímpicos y Olímpicos de Invierno.jpg
Deportes
Share

México, 15 de julio. Milano Cortina 2026 presentó las medallas de los Juegos Paralímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de Invierno durante una ceremonia en Venecia el 15 de julio de 2025, a la que asistieron la 14 veces medallista paralímpica italiana Francesca Porcellato y la nadadora olímpica Federica Pellegrini.

Las medallas de Milano Cortina 2026 presentan un diseño ‘esencial’ que coloca la emoción y el trabajo en equipo en el centro, simbolizando no solo la unión de dos ciudades anfitrionas, Milán y Cortina, sino también el ‘alma de la victoria’ y lo que se necesita para lograrla.

Uniendo dos mundos

Las dos mitades de la medalla están unidas por los valores Paralímpicos y Olímpicos. Dos dimensiones reflejan la culminación de la trayectoria de un atleta y un para atleta, y de todos los que los apoyaron en el camino.

El concepto de la medalla es una poderosa metáfora que retrata la historia de dos mundos que se unen, unidos por el espíritu de los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos: un mundo donde la competencia no divide, sino que une.

“Las medallas de Milano Cortina son mucho más que simples premios. Son el corazón de Italia, la esencia de un diseño conmovedor, el reflejo de un sueño que cobra forma. Encapsulan la identidad de un país: su creatividad, su pasión por el deporte y la belleza”, declaró Giovanni Malago, presidente de la Fondazione Milano Cortina 2026.

Cada medalla, ya sea olímpica o paralímpica, es una historia grabada en metal: habla del esfuerzo, la determinación, el sacrificio y la esperanza de quienes han llegado al podio. Pero también cuenta la historia de un país que cree en los valores más auténticos del deporte. Quienes la ganen llevarán consigo no solo el tributo de la victoria, sino un fragmento vivo del espíritu italiano: un símbolo eterno de lo que somos capaces de soñar y lograr juntos.

El espíritu italiano

Se entregarán 137 medallas de oro, 137 de plata y 137 de bronce a los atletas durante los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se celebrarán del 6 al 15 de marzo de 2026. Los Juegos reunirán a hasta 665 atletas que competirán en seis deportes: Para esquí alpino , Para biatlón , Para esquí de fondo , Para hockey sobre hielo , Para snowboard y curling en silla de ruedas .

Las medallas, diseñadas por un equipo de Milano Cortina 202, son elaboradas por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), una empresa propiedad 100 % del Ministerio de Economía y Finanzas.

Las medallas olímpicas y paralímpicas de Milán Cortina 2026 aúnan elegancia, impacto visual y sostenibilidad. Las medallas son producidas por el IPZS con un acabado protector ecológico, no tóxico y reciclable. La energía utilizada por el IPZS proviene íntegramente de fuentes renovables.

El diseño encarna “la determinación y la pasión de los mejores atletas y para atletas del mundo, pero también el espíritu olímpico y paralímpico”, explica Raffaella Panie, directora de marca, identidad y apariencia de los Juegos de Milano Cortina 2026.

Concebimos una medalla que representa la pureza y el regreso a la esencia. Con nuestras medallas, celebramos la fuerza de la diferencia: dos mitades únicas que se unen a través de los símbolos olímpico y paralímpico para transmitir un mensaje audaz y unificado.

Este concepto también se refleja en las superficies de las medallas, donde dos texturas se unen e inician una historia escrita no solo por los atletas y para atletas, sino también por quienes los apoyaron: entrenadores, compañeros, familiares y aficionados.

×