Adiós al seguro de desempleo que prometió Peña

El seguro de desempleo que anunció el gobierno federal será administrado por el IMSS y no habrá una ley, como se preveía en un principio, que determine las reglas de operación de esta nueva modalidad de seguridad social.

 La tasa de desempleo de México es de 4.92%
Foto: Internet
Pendiente
Compartir

Los diputados avalaron con 417 a favor y 19 en contra, cambios constitucionales en materia de seguridad social.

Con esto eleva a rango constitucional  la pensión universal para adultos mayores, tal y como fue anunciado por Enrique Peña Nieto el 8 de septiembre pasado.

A la par de esta iniciativa, el Gobierno Federal entregó la reforma hacendaria y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 y una propuesta de ley para crear el seguro de desempleo.

Sin embargo, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, eliminó esa posibilidad e integró el “seguro de desempleo”  al artículo 123, donde se establece que será el IMSS el encargado de administrarlo.

¿Esto que significa? Pues simple, será el trabajador, quien de su propio salario, aporte el dinero para dicho fondo.

Actualmente del sueldo del trabajador se desprenden recursos para el  fondo de ahorro para la vivienda y el Seguro Social,  por lo que de aprobarse dicha reforma, esta parte se dividirá en otra para sumar las aportaciones al fondo de desempleo.

Aunque los diputados aseguraron que esto no vulnera a la clase trabajadora, Movimiento Ciudadano y PT recalcaron que se deja desprotegidos a los trabajadores que no cuentan con seguro social.

Los diputados argumentaron que no hay recursos suficientes para crear un fondo para los desempleados, es más insinuaron que la propuesta del presidente desde un principio no estuvo bien planeada.

Y respecto a la pensión para adultos mayores, faltan las legislaciones secundarias para que sepamos cómo se llevará a cabo esta operación y de donde van a obtener los recursos.

Así que para todos aquellos que pensaban en cobrar una "lanita" si se quedaban sin empleo, olvídenlo, pues sólo aplica para los asegurados del IMSS, y será de acuerdo a sus aportaciones.

×