Luis Videgaray espera su entrada al Salón de Plenos para su comparecencia, está preparando sus respuestas en un salón especial.
Es el primer funcionario del gobierno priista que compareció en San Lázaro respecto al primer informe de gobierno, el paquete económico para el próximo año y la reforma hacendaria.
En el Pleno los diputados llegan a cuenta gotas, caminan por los pasillos y otros platican con el vecino.
Una decena de reporteros se arremolinan en uno de los extremos del salón, cámaras y grabadoras señalan al personaje del recinto: Manlio Fabio Beltrones. Le preguntan lo mismo, que si el CNTE, que las marchas, que la reforma, el diputado contesta escueto, no quiere opacar al secretario de Hacienda.
Segundos después llegó Videgaray, el reloj marca las 11:20 y la presencia de 323 diputados, por primera vez en mucho tiempo, los saludos, fotografía y besos no son para el líder tricolor, sino para el mensajero del Gobierno Federal.
Los primeros minutos se tornaron interesantes, pues durante la exposición del funcionario, 4 diputados del PRD subieron a la tribuna con unas mantas que decían “No IVA a colegiaturas”, “No IVA a rentas”, “bajar 25% salario de funcionarios públicos”.
Los panistas colocaron en sus curules unos banderines de papel que decían “No más ISR”.
Incluso, Videgaray parecía entretenido, interesado y con ganas de responder; incluso cuando el diputado Ricardo Monreal hizo su intervención, el titular de Hacienda se mostró divertido.
La sorpresa de la tarde, y para mi gusto la única, fue que el secretario mostró cierta disponibilidad para negociar el tema del IVA en colegiaturas.
La bancada del tricolor no apoya la idea del presidente de gravar la educación privada, con eso es más que suficiente para que dicha modificación no pase, de ahí la serenidad con la que Videgaray afirmó que el gobierno pensará en otra cosa para recaudar dinero.
Monreal aprovechó para sacar a colación a Andrés Manuel López Obrador y señalar que si no hay IVA en alimentos y medicinas fue gracias a su lucha, obvio recibió rechiflas.
Ahí, diría yo, se terminó la comparecencia de Videgaray, porque el resto de las 4 horas fueron de puro aburrimiento, tanto, que hasta el propio funcionario jugaba de vez en cuando con la pluma y el papel que tenía para sus anotaciones.
Los diputados comenzaron a vaciar el recinto, a platicar entre ellos o simplemente sentarse en sus curules sin prestar atención.
Incluso, la diputada del PRD Crystal Tovar se anduvo paseando por todo el Pleno para recolectar unas firmas. La legisladora hasta fue a platicar con Beltrones y de paso le pidió algunos consejos para corregir la redacción de un texto.
Todo eso mientras Videgaray explicaba el porqué de la reforma hacendaria y cómo se va a repartir el presupuesto de 2014.
El aburrimiento no es por el tema, sino por el formato, pues después de media hora de posicionamientos, se comenzó con la ronda de preguntas, respuesta y comentario.
Es decir que por cada bancada, un diputado formulaba una pregunta, luego el secretario la contestaba y otro de la misma bancada hacía un comentario. Tedioso ¿no creen?
Algunas intervenciones fueron precisas, otras, pura paja.
Aún no hay fechas para el resto de comparecencias, pero hacemos un llamado a los diputados para que cambien el formato, que es obsoleto y aburre hasta a los que comparecen.