Estudio reveló un incremento de 16.9% en secuestros

El Observatorio Nacional Ciudadano presentó un estudio sobre los 5 delitos de mayor impacto en México y reveló que el secuestro aumentó 16.9% de enero de 2012 a abril de 2013.

El Observatorio Nacional Ciudadano reveló que el secuestro es el delito que más se incrementó de 2012 a 2013
Foto: Creative commons
Pendiente
Compartir

Un estudio presentado por el Observatorio Nacional Ciudadano sobre los 5 delitos de mayor impacto en México, reveló que el secuestro aumentó 16.9% de enero del 2012 a abril del 2013.

Según el observatorio el secuestro es el delito que más se incrementó durante 16 meses, por encima del homicidio, extorsión, robo con violencia y robo de auto.

De enero a abril de 2013 se denunciaron 553 secuestros, lo que representa que 5 personas fueron secuestradas diariamente, sin poder calcular los casos que no se denuncian.

Las entidades que registraron un mayor índice de secuestros, son Hidalgo con 11.21%, seguido de Michoacán y Tamaulipas con 10.49%, del total de secuestros en el país.

Por otra parte, de enero a abril de 2013, se reportaron 11 mil 433 denuncias por homicidio, de las cuales 54% son por homicidio doloso y 45.7% son de homicidio culposo.

Según el informe, las denuncias por homicidio a nivel nacional disminuyeron, desde el tercer cuatrimestre del 2012 al primer cuatrimestre de 2013 en 10%.

También se reportó que de enero de 2012 a abril de 2013, se denunciaron diariamente 17 extorsiones, lo que representa 2 mil 34 casos por cuatrimestre.

De enero a abril de 2013 se reportaron 24 mil 134 robos con violencia, lo que en promedio representa que cada 8 horas, un mexicano es asaltado.

Las denuncias por robo de vehículos durante el primer trimestre de 2012 al primer cuatrimestre de 2013, disminuyeron en 5.2%.


Mientras que sólo de enero a abril de 2013 se recibieron

542 denuncias diarias.

Consulta el informe completo aquí.
×