A rango de ley reconstrucción mamaria gratuita en la CDMX

La iniciativa aprobada permitirá que a partir del próximo año la intervención forme parte del tratamiento para este tipo cáncer

Elizabeth Mateos
Foto: ALDF
Norberto Vázquez
Política
Compartir

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) determinó elevar a rango de ley la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento del cáncer de mama en la Ciudad de México, por lo cual a partir del próximo año 2017, la Secretaría de Salud local ofrecerá una intervención gratuita para toda persona que lo requiera, carezca de seguridad social y sea candidata tras una mastectomía.

Por unanimidad de votos, fue aprobada la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama del Distrito Federal, promovida por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Mateos, que tiene el propósito de que se establezcan los mecanismos y se proporcionen los recursos necesarios a fin de que el próximo año se practique las intervenciones a quienes así lo soliciten.

Tras reconocer el trabajo de las y los integrantes de las comisiones de Salud y de Asistencia Social y de Atención a Grupos Vulnerables de la ALDF, que hace unos días dictaminaron la iniciativa, así como el aval del pleno, la vocera de la fracción parlamentaria del PRD comentó que la capital del país, una vez más, se coloca a la vanguardia en cuanto a garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud consagrado en la Constitución. “La salud incide en la calidad de vida y ésta, en la calidad de nuestra democracia. Por ello, reconozco el compromiso social de las legisladoras y los legisladores para aprobar este dictamen que incidirá en la salud y la felicidad de nuestra sociedad, pues de acuerdo a estudios científicos, la reconstrucción mamaria redunda en una mejor calidad de vida de las mujeres en contraste con quienes no pueden acceder a ella”, comentó la asambleísta.

Subrayó que Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama del Distrito Federal, aprobada por la ALDF, desde su origen en octubre de 2010, persigue un fin noble, garantizar el pleno ejercicio del derecho a la salud de quienes han sufrido esta enfermedad y padecen sus consecuencias. Lo anterior, porque el cáncer de mama es un problema de salud pública que desencadena una gama de conflictos de salud, familiares, de pareja, emocionales y económicos.

La diputada local explicó que con la adición de la fracción IX al artículo 3º de la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama y de la fracción XI al artículo 8º de la misma ley, la Secretaría de Salud brindará de manera obligatoria atención médica necesaria a las y los pacientes de cáncer de mama, incluyendo la reconstrucción mamaria como parte de la rehabilitación para este padecimiento.

La legisladora local dijo que ahora corresponde al Gobierno de la Ciudad de México proponer los mecanismos y modificaciones a fin de garantizar que la Secretaría de Salud local cuente con la infraestructura física, los recursos humanos e insumos que resulten necesarios para la operación del programa.