‘Acciones de estudiantes son reflejo de fallas en la educación’

Especialistas y directivos sindicales afirman que las recientes acciones mostradas por jóvenes estudiantes en la toma de instalaciones universitarias no deben “criminalizarse” y atribuyeron este fenómeno al descuido institucional del sector juvenil del país.

Didriksson pide no criminalizar a los jóvenes, pues sus manifestaciones son producto del descuido en la educación
Foto: Internet
Política
Compartir

Especialistas y directivos sindicales afirman que las recientes acciones mostradas por jóvenes estudiantes en la toma de instalaciones universitarias no deben “criminalizarse” y atribuyeron este fenómeno al descuido institucional del sector juvenil del país.

Axel Didrixón investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) especializado en temas de educación, señaló que no aprobaba incidentes como el de la toma de Rectoría y de instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, pero mencionó que es preciso hacer un cuidadoso análisis.

El ex secreatrio también señaló que esta clase de expresiones manifestadas por los estudiantes es el resultado de fallas en la educación que hay en el país y que no se lograrán resolver sólo con la reforma educativa recientemente aprobada.

Marcos Vargas, el secretario de Relaciones y Solidaridad del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM), mencionó que es un error descalificar a priori a esos jóvenes.

Señaló que hay muchas cosas que revisar en ambas universidades y en sí en la educación pública, pues sostuvo que cuando situaciones de esta naturaleza se replican en varias instituciones, es que algo no anda bien.

×