Con la operación de 15 nuevas estaciones de policía, doce mil 800 videocámaras de vigilancia instaladas en toda la ciudad, la colocación de alarmas vecinales y el constante monitoreo de denuncias ciudadanas a través de aplicativos móviles como Mi policía (con 588 mil descargas), Mi policía en mi negocio (con más de seis mil establecimientos asociados) y Mi policía en mi estacionamiento se ha logrado disminuir el tiempo respuesta de emergencias a 2.17 segundos y se han recuperado más de 700 vehículos con reporte de robo.
Estos datos fueron aportados por el jefe del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX), Víctor Hugo Ramos, durante su intervención en las conclusiones de las mesas de trabajo con los 16 jefes delegacionales, convocadas por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), José Gonzalo Espina,del PAN.
En representación del titular de la SSPCDMX, Víctor Hugo Ramos informó que para mantener este tiempo de respuesta se colocarán más alarmas vecinales; con las ya existentes, abundó, se contará con 501 mil 118 y formarán parte de la Red de Prevención del Delito más grande de América Latina.
También destacó que al ser la única entidad del país con un modelo de operación similar al Mando Único Policial, la Ciudad de México tiene una corporación moderna integrada por 80 mil policías distribuidos en las 16 delegaciones, lo que permite evaluar los resultados en la impartición de justicia de una forma tangible e integral.
La capacitación, agregó, es sin duda de los mayores compromisos de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que se han llevado a cabo diversos cursos con el personal operativo relacionados con la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal, que pretenden dotar con mayor certeza a la operatividad policial en temas como cadena de custodia, primer respondiente y preservación del lugar de la intervención.