El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmó con la República Francesa una Carta de Intención para la Cooperación Interinstitucional que permitirá la conservación y protección de la zona de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Para la conservación de las siete mil 534 hectáreas de superficie de la zona, Francia contribuirá con una aportación total de 12 millones de euros durante los siguientes cuatro años, para trabajar de manera conjunta en investigación, conservación, protección y desarrollo sustentable.
La administración capitalina trabajará en esta zona de canales y chinampas, declarada Patrimonio Mundial, Cultural y Natural desde 1987 por la Unesco, con base en cuatro ejes fundamentales: agua, ordenamiento territorial, desarrollo sustentable y cultura.
En el proyecto colaborarán el Instituto de Biología de la UNAM y el plantel Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Dichas instancias universitarias desarrollan proyectos en torno al ajolote, especie endémica de la zona, así como un censo de chinampas y un estudio que permitirá determinar cuántos kilómetros de canales, apantles y acalotes existen, entre otras acciones.
Además se buscará la certificación de los productos cultivados en la zona, en virtud de que existen 480 productores de Xochimilco que comercializan hortalizas dentro de la Central de Abasto de la ciudad de México.