El avance en la paridad de género no debe aceptar retrocesos ni obstáculos que impidan su materialización, aseguró la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Elizabeth Mateos, al comprometerse a realizar las acciones necesarias para que la Constitución de la Ciudad de México establezca los lineamientos necesarios para lograr la igualdad sustantiva, además de atender y sancionar la violencia política.
En el marco del 61 aniversario del primer voto de la mujer en México, que se conmemora el 3 de julio, señaló que el establecimiento de la paridad en la Constitución, así como las medidas para instrumentarla e identificar y denunciar actos violatorios de los derechos político-electorales de las mujeres, permitirá emparejar el piso y hacer efectiva la participación de este sector de la población en la toma de decisiones.
Indicó que la VII Legislatura tiene la oportunidad histórica de elaborar las leyes secundarias, de las primeras cinco ordenanzas de la Constitución que normarán el marco de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la capital; la ley de alcaldías, la de procesos electorales que regulará la elección de diputaciones, alcaldes y concejales, misma que debe plasmar la paridad y atención de la violencia política.
Como una forma de honrar a las mujeres que el 3 de julio de 1955 votaron por primera vez, derivado de la reforma de 1953 que les otorgó ese derecho, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables asumió el compromiso de garantizar que en los grupos de trabajo que se realicen para tal fin, se incluyan los lineamientos que permitan materializar la participación femenina en la toma de decisiones políticas.