Las condiciones de vida de la población en las principales urbes a nivel mundial pueden mejorar de manera sustancial si las autoridades responsables trabajan por mejorar el espacio público, así lo refirió la Coordinadora Nacional del Programa de ONU-Hábitat en México, María Dolores Franco, al acompañar a la diputada Dunia Ludlow en la presentación del punto de acuerdo que busca recuperar zonas comunes de la ciudadanía.
Ambas coincidieron en la necesidad de la aplicación de la Guía de Diseño para el Espacio Público Seguro e Incluyente, la cual fue publicada en el año 2011 por la Secretaría de Desarrollo Social y la Organización de las Naciones Unidas, capítulo Hábitat-México.
Dicha herramienta, explicaron, dota a las autoridades de estrategias básicas para que en función, de un crecimiento sustentable y ordenado, se rescaten, cuiden y generen nuevos espacios públicos para la ciudadanía, ya que estos están vinculados estrechamente a la calidad del aire, la disponibilidad de áreas verdes, la salud y la seguridad pública.
Se trata, recordó Dunia Ludlow, de reconocer el gran impacto que tienen las áreas comunes públicas en la vida diaria de las personas. Cuando las personas tienen garantizada su seguridad al caminar por sus calles, avenidas; el acudir fácilmente a mercados, plazas populares, parques y áreas verdes la dinámica cambia por completo.
La contaminación se reduce, continuó, pues las personas dejan de utilizar el auto para cualquier traslado, aduciendo cuestiones de inseguridad; mientras que esas mismas personas adquieren vidas más sanas al caminar más y no permanecer todo el tiempo en casa y disfrutar de los espacios públicos.
Al respecto, la especialista de ONU-Hábitat reafirmó que la Guía que ONU publicó e impulsa a lo largo y ancho de Latinoamérica contiene un apartado en donde se refiere que la percepción de inseguridad por parte de la población está vinculada en algunos aspectos con el deterioro o conservación de dichas zonas.
Finalmente, la legisladora apuntó que el punto de acuerdo que presentó ante la comisión y que fue aprobado de manera unánime cuenta con dos resolutivos.