Con el objetivo de contribuir a la movilidad en la capital de la República en medio de la puesta en marcha de la Fase 1 de Contingencia Ambiental, que impidió la circulación de autos con engomado rojo y azul, el gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Más x coche, consistente en el servicio gratuito en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), tren ligero y trolebús.
Asimismo, concesionarios de diversas empresas, como taxis de sitio y transportistas de las Rutas 1 y 111, redujeron el costo de su servicio, los primeros con la reducción del banderazo de 13.10 a siete pesos y los segundos con tarifas menores en diez ramales.
En el lado opuesto, decenas de usuarios de taxis Uber se quejaron en las redes sociales de la indiscriminada alza de tarifas, pues como es del dominio público el costo de los viajes de este servicio se aplica con base en la ley de la oferta y la demanda, y al haber menos autos disponibles con motivo de la aplicación del Doble Hoy No Circula las tarifas se elevaron hasta 6.1 veces en la hora pico de la mañana.
El programa Más x coche también se aplicó para los servidores públicos que tienen asignado un vehículo oficial, quienes compartieron el automóvil, identificado con una cartulina en el parabrisas, con ciudadanos con una ruta afín.