Activistas se mostraron este miércoles animados por la decisión en la víspera del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos de enviar al pleno un proyecto bipartidista de ley de inmigración, que mantiene intacto el camino a la ciudadanía para millones de indocumentados.
- El director del Consejo Americano de Inmigración (AIC), Benjamín Johnson, señaló que el proceso de la revisión de unas 300 enmiendas por parte del comité, fortalecieron el proyecto en cuanto a los inmigrantes altamente calificados, protecciones a los más vulnerables y el debido proceso.
- El director del Centro para el Cambio Comunitario, Deepak Bhargava, señaló en una teleconferencia que los avances se deben a las acciones de presión de diversos grupos, que incluyeron vigilias, marchas, jornadas de oración y protestas.
- El secretario tesorero del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), Eliseo Medina, manifestó que en el debate sobre las enmiendas existieron “numerosos ataques” al camino a la ciudadanía, como el del senador republicano de Texas, Ted Cruz.
- El director de la organización Casa de Maryland, Gusto Torres, manifestó que espera mayores mejoras al proyecto de ley y que en las próximas semanas los activistas continuarán recordando a los legisladores la importancia del voto latino y el tema de inmigración, como lo demostraron en los comicios de noviembre pasado.
- Por su parte, el director ejecutivo de America’s Voice, Frank Sharry, destacó que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, ha prometido llevar el proyecto al pleno en junio próximo, en tanto el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, señaló que no lo bloqueará.