Cómo generar alianzas con empresas

Es útil invertir tiempo y recursos para recibir reconocimientos de terceras personas, como foros nacionales e internacionales que pueden avalar la seriedad de la organización,

Es útil invertir tiempo y recursos para recibir reconocimientos de terceras personas
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

Óscar Moctezuma ingresó a la actividad económica formal con una compañía que promueve la conservación de los ecosistemas y especies silvestres en nuestro país, para lo cual consideró que la mejor forma de garantizar la sustentabilidad y aumentar el impacto de su organización era crear alianzas con otras empresas.

El emprendedor comenta a Vértigo cómo fue su acercamiento a esas compañías, además de compartir lo que a él le funcionó en ese camino: “Lo primero es encontrar al interlocutor correcto, lo cual es una tarea difícil y requiere de paciencia, investigación y creación de redes de contacto, de confianza. Tratar con empresas es todo un arte. Hay que tener resistencia a la frustración, porque algunas te rechazan; incluso cuando apoyan causas sociales o ambientales, existe resistencia a formalizar”.

La experiencia de Óscar en Naturalia le indica que la resistencia inicial a formalizar una alianza se explica en gran medida por la diferencia de perspectivas que existen entre las empresas y las organizaciones sociales.

“Las empresas cumplen con objetivos observables, medibles y que regularmente pueden obtener resultados a corto plazo. En cambio las organizaciones sociales requieren más tiempo para que se puedan observar las transformaciones, ya que es más complejo cuantificar el progreso y la productividad. Por lo mismo es más difícil justificar ciertos costos de operación”, explica el emprendedor.

Moctezuma considera que es útil invertir tiempo y recursos para recibir reconocimientos de terceras personas, como foros nacionales e internacionales que pueden avalar la seriedad de la organización, así como poner mucho cuidado en el diseño de la semblanza institucional y en la definición de los principios que distinguen a la organización.

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargar el archivo PDF en esta liga.

×