Desde el primer día que llegué a la cárcel me sentí libre: Patishtán

Después de recibir el indulto presidencial, el profesor indígena Alberto Patihstán se trasladó a la Casa de la Solidaridad en la Colonia del Valle, para dar una conferencia de prensa en la que agradeció a todos los que se involucraron en su caso.

Desde el primer día que llegué a la cárcel me sentí libre: Patishtán
Foto: Isaac Caporal
Política
Compartir

Después de recibir el indulto presidencial, el profesor indígena Alberto Patihstán se trasladó a la Casa de la Solidaridad en la Colonia del Valle, para dar una conferencia de prensa en la que agradeció a todos los que se involucraron en su caso.

La conferencia que estaba prevista a las 13:00 horas se tuvo que posponer a las 15:30, hora en que Alberto Patishtán entró a la sala de prensa acompañado de sus hijos, abogados y representantes de la sociedad civil.

Alberto Patihstán dijo que desde que entró en la cárcel siempre se sintió libre, que nunca perdió la esperanza se salir y seguir luchando por su pueblo.

“Patishtán es uno que no sólo vio lo que estaba pasando en su pueblo… Yo tengo que salir a defender este pueblo mío, dije yo, y salí a la defensa, esa fue la causa por la que me mandaron a la cárcel… Desde el primer dia que llegué a la cárcel me sentí libre”, dijo Patishtán.

Además, comentó que estar en la cárcel no terminó ni terminará con su lucha, pero que primero piensa pasar tiempo con su familia y atender sus problemas de salud.

Al finalizar la conferencia, Patishtán, mandó un mensaje a las autoridades mexicanas.

“Como autoridades que sigan haciendo el bien”, comentó.

Su hija Gabriela, dijo que los años que pasó lejos de su padre fueron difíciles, pero que le alegraba saber que su hija podrá crecer al lado de su abuelo.

Su hijo Hector, comentó que de su papá aprendió a levantar la voz y luchar contra la injusticia.

Antes de comenzar la conferencia representantes de Atenco le regalaron un machete y un paliacate como símbolo de lucha.

×