El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, aseguró que la consignación por el delito de trata de personas disminuyó en 400%, con relación a 2011.
“La consignación de delito de trata de personas disminuyó de 49 a 12 delitos consignados, es decir, tuvo una disminución de 400% con respecto a 2011 y con respecto a 2010, poco más de 300%", detalló.
Al participar en la presentación del tercer informe “Respeto de los derechos humanos en materia de trata de personas con fines de explotación sexual y violencia feminicida en el Distrito Federal”, el ombudsman capitalino señaló que los rescates a víctimas de trata disminuyó en 60% en 2011, y con 65% en 2012.
González Placencia refirió que únicamente en las averiguaciones previas relacionadas con el delito de trata de personas hubo un aumento en la estadística, ya que en 2011 se iniciaron 11 indagatorias, mientras que en 2012 se reportaron 16, lo que representa un incremento del 31%.
El titular de la CDHDF se pronunció por la necesidad de generar un cambiocultural en la manera de percibir la sexualidad, ya que “mientras haya alguien que quiera comprar sexo, siempre va a existir este delito”.
Por su parte, el presidente de la Fundación de la Mano con la Justicia, José Bonilla, señaló de acuerdo con cifras del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que de diciembre de 2011 a noviembre de 2012, se consignaron12 delitos relacionados con la trata de personas con fines de explotación sexual.
Mientras que en 2012, se dictaron 44 sentencias condenatorias y 65 operativos contra la comisión de este delito, lo que dio como resultado que fueran detenidas 53 personas y rescatadas 65 víctimas.
Sin embargo, el ombudsman local criticó las cifras que las autoridades capitalinas proporcionan sobre el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, por la magnitud del problema.