Detienen a 22 en marcha por matanza del 10 de junio

Un total de 22 jóvenes fueron detenidos luego de agredir a granaderos durante la marcha de este lunes en conmemoración de la matanza del 10 de junio.

Cientos de jóvenes que participaron en la marcha conmemorativa de los hechos violentos del 10 de junio de 1971 ingresaron al Zócalo capitalino por la calle 5 de Mayo
Foto: NTX
Agencias
Bienestar
Compartir

Un total de 22 jóvenes fueron detenidos luego de agredir a granaderos durante la marcha de este lunes en conmemoración de la matanza del 10 de junio de 1971, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

Después de más de una hora de agresiones por un grupo autodenominado anarquista, que les lanzó todo tipo de proyectiles, los uniformados entraron en acción y arrestaron a 22 personas.

Los detenidos, que fueron presentados ante el Ministerio Público de la 50 Agencia Investigadora, dijeron pertenecer a la Federación de Anarquistas, Alianza Anarquista Revolucionaria, Coordinadora de Estudiantes Anarquistas y la Cruz Negra Anarquista, entre otros grupos.

De acuerdo con la SSPDF, algunos empleados del Gobierno del Distrito Federal fueron retenidos y golpeados por los inculpados, pero fueron rescatados por la policía.

Sin embargo, la dependencia capitalina no reportó ningún lesionado por los hechos.

Luego de las detenciones de anarquistas, los diferentes grupos estudiantiles y de la sociedad civil que llevaron a cabo la marcha de forma pacífica se dispersaron en el Zócalo tras terminar su mitin.

Agrupaciones acusan desapariciones forzadas

Integrantes de las agrupaciones Liga de Trabajadores por el Socialismo, Juventud Anticapitalista Socialista y Revolucionaria, y Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, acusan al gobierno del DF de desaparición forzada al detener a algunos de sus integrantes en enfrentamientos con la policía.

Los detenidos son los estudiantes Alex Osorio, de la preparatoria 2 de la UNAM, Jesús Pegueros Briceño, de la Facultad de Economía, Nancy Cornejo Cázares y Edgar Gonzalo Arredondo González estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y Sergio Abraham Méndez Moissen, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En un comunicado exigen la liberación inmediata de sus compañeros y el resto de los detenidos, y acusan al jefe de Gobierno, Migue Ángel Mancera, de reprimir la manifestación de este lunes.