Disminuye índice de migrantes atendidos en Nuevo Laredo

Más de cuatro mil 830 personas ha atendido este año la Casa del Migrante Nazareth en Nuevo Laredo, lo que representa una reducción de 3%, informó su director, Jesús Manuel Reyes García.

El 50% de los migrantes que llegan a este lugar son deportados por las autoridades estadunidendes y el 50% restantes son centroamericanos que llegan a la frontera
Foto: Cortesía
Política
Compartir

Más de 4 mil 830 personas ha atendido este año la Casa del Migrante Nazareth en Nuevo Laredo, lo que representa una reducción de 3%, informó su director, Jesús Manuel Reyes García.

Indicó que en su mayoría se trata de personas deportadas y migrantes que buscan internarse ilegalmente a Estados Unidos.

“En lo que va del año, llevamos 4 mil 830 personas atendidas, cada mes atendemos entre 600 y 650 personas, ha disminuido porque el año pasado atendíamos de 700 a 730 migrantes”, añadió.

Detalló que el 50% de los migrantes que llegan a este lugar son deportados por las autoridades estadunidendes y el 50% restantes son centroamericanos que llegan a la frontera para intentar cruzar a Estados Unidos ilegalmente.

“El 50% son centroamericanos, predominando Honduras, ahí es donde viene más, hay solamente como un 2% de mexicanos que vienen a esta casa y que intentan cruzar por este lado, ellos se van por otros lugares, es muy bajo este porcentaje”, puntualizó.

Destacó el que 7% son mujeres, el resto son hombres, quienes pueden permanecer solo 6 días o 12 como máximo en la casa, salvo que tengan alguna enfermedad que requiera curación y cuidados especiales.

Muchas personas vienen enfermas, presentan deshidratación, llagas en los pies, epilepsia e incluso daño psicológico, en este caso se les da atención médica, mientras que otros migrantes lo que piden es ser llevados a la estación de autobuses o a cobrar remesas de manera segura”, agregó Reyes García.

×