Hispanos son más estudiosos que los estadunidenses

El 69% de los hispanos en EUA se registró en la universidad el año pasado, más que el promedio de la población en general, donde el 66% continuó sus estudios al terminar la preparatoria.

Con los años el número de hispanos que ingresan a las universidades norteamericanas ha aumentado de manera significativa
Foto: Internet
Bienestar
Compartir

Pese a un estudio de la Heritage Foundation que señalaba a los hispanos en Estados Unidos como tontos, el 69% de este sector que terminó la preparatoria se registró en la universidad el año pasado, más que el promedio de la población en general, donde el 66% continuó sus estudios al terminar la preparatoria.

Un reporte del Pew Research Hispanic Center da a conocer que en los últimos años también ha disminuido el índice de estudiantes entre la población latina que abandona la escuela.

Del año 2000 al 2011 el número de estudiantes hispanos que abandona su educación ha disminuido de 28% a 14%, mientras que el número de estadunidenses blancos que deja sus estudios también ha disminuido, aunque en mucho menor medida, del 7% en 2000 a 5% en 2011.

Población latina, la más interesada en estudiar

Con los años, el número de hispanos que ingresan a las universidades norteamericanas ha aumentado de manera significativa, del 49% de los que se graduaban de la preparatoria en 2000, al 69% que lo hizo en 2012.

Aunque en general el número de jóvenes que siguen con sus estudios ha incrementado, es entre la población hispana donde el incremento ha sido más notable, de un 20%.

El estudio también señala que entre los latinos existe más conciencia de la importancia de la educación universitaria, pues de acuerdo a una encuesta el 88% de los mayores de 16 años piensa que un título es importante para triunfar en la vida, a comparación del 74% del total de la población norteamericana que piensa lo mismo.

Los que más entran a la universidad según grupo étnico son:

- Asiáticos, en un 84% del total.
- Hispanos, en un 69%.
- Blancos estadunidenses, en un 67%.
- Raza negra, en un 63%.

Aunque entran más, tienen menos probabilidad de terminar

Los hispanos y los ciudadanos blancos estadunidenses presentan diferencias en las universidades a las que asisten y la tasa de terminación de estudios.

Entre los primeros sólo el 78% estaba inscritos en escuelas de tiempo completo en el 2011, mientras que entre los segundos el 85% le dedicaban todo su tiempo a los estudios.

Además el Buró de Censos dio a conocer que, para marzo de 2012, el 22% de los estudiantes norteamericanos blancos de entre 22 y 24 años habían conseguido su título de licenciatura, mientras que solo el 11% de los hispanos había hecho lo mismo.

¿Por qué entran, en proporción, más hispanos a las universidades?

El estudio señala que una de las posibles causas es el alza en la tasa de desempleo, que ha incrementado en 7% desde el 2007 entre la población latina en Estados Unidos.

Ante la perspectiva de pocas oportunidades en el campo laboral, los hispanos prefieren extender su educación antes de buscar un empleo.

×