Los planes de trabajo del nuevo titular de la CNDH

Conoce los proyectos de los candidatos con más posibilidades de presidir la CNDH.

El 15 de noviembre termina el periodo de Raúl Plascencia al frente de la CNDH
Foto: NTX
Bienestar
Compartir

El Senado de la República nombró a Luis Raúl González Pérez como nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Aquí te presentamos las prioridades del nuevo Ombudsman.
Luis Raúl González Pérez

- Rediseñar la actividad institucional de la CNDH para garantizar su autonomía y brindar una atención sensible a las víctimas de violaciones a derechos humanos.

- Fortalecer la colaboración con organismos internacionales para establecer protocolos de actuación en caso de violaciones graves a los derechos humanos y trabajar en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

- Establecer un Programa Nacional de Prevención de Violaciones a Derechos Humanos que incluya capacitación a servidores públicos.

- Mejorar la difusión de los derechos humanos para promover su respeto y fortalecer la conciencia social.

- Impulsar el rediseño de las políticas de Estado para insistir en la compatibilidad de los derechos humanos en las actividades de combate a la inseguridad. Convocar a expertos nacionales e internacionales para que presentes propuestas al respecto.

- Crear un área de políticas públicas que realice diagnósticos en temas sociales sensibles para el país y así atender de mejor manera los derechos humanos.

- Actuar de forma inmediata en casos de violaciones graves a derechos humanos. Entre los temas prioritarios estarían las desapariciones forzadas, tortura, migrantes y ejecuciones.

- Defender los derechos sociales y de grupos vulnerables para cumplir con los aspectos fundamentales en la reforma constitucional de derechos humanos de 2011.

- Tener una relación respetuosa y firme con las autoridades de todos los órdenes de gobierno.

- Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la CNDH mediante la divulgación del manejo del presupuesto asignado.


×