Mexicanos migrantes encabezan los decesos laborales en EUA

Los mexicanos fueron el grupo de migrantes que sufrió el mayor número de muertes por accidentes laborales en Estados Unidos, con 337 casos en 2011, reveló este martes la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

La funcionaria recomendó que aquellos trabajadores que consideren que su lugar de trabajo no es seguro acudan a OSHA
Foto: Twitter
Política
Compartir

Los mexicanos fueron el grupo de migrantes que sufrió el mayor número de muertes por accidentes laborales en Estados Unidos, con 337 casos en 2011, reveló este martes la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

De acuerdo con la información, los mexicanos contaron por el 41% de los 823 migrantes de todas las nacionalidades que perdieron la vida por este tipo de accidentes en 2011 en Estados Unidos.

En una conferencia de prensa celebrada este martes en el consulado de México en Nueva York, Diana Cortez, directora de área en OSHA, indicó que en 2011, último año sobre el que se tienen cifras, murieron 4 mil 609 trabajadores, de los que 729 eran latinos.

Asimismo, 117 mil sufrieron lesiones o enfermedades en el trabajo, algunas de ellas tan graves que pudieron dejarlos incapacitados. La industria con el mayor número de percances fue la de la construcción, según las autoridades.

Pese a la abultada cifra, Cortez manifestó que ésta representa una baja de 65% respecto del máximo histórico reportado en el país, por lo que en su opinión las labores de concienciación en el lugar de trabajo comienzan a surtir efecto.

Los accidentes fatales han disminuido en un gran porcentaje, al mismo tiempo que ha aumentado el número de personas que trabajan. La baja se debe mucho a la educación e información, porque más trabajadores conocen sus derechos”, expresó Cortez.

La funcionaria recomendó que aquellos trabajadores que consideren que su lugar de trabajo no es seguro acudan a OSHA, pese a su condición migratoria.

×