Los niños negros en Estados Unidos suelen ser los más perjudicados en cuanto a pobreza, bajos niveles educativos, bajo peso al nacer y mortalidad.
Sin embargo entre los niños hispanos es más alto el número que no tiene seguro médico y que se embaraza prematuramente, de acuerdo con un estudio de la fundación Annie E. Casey.
Sin importar las ganancias en el bienestar de los niños de todas los grupos étnicos y niveles económicos, aún persisten las inequidades, exacerbadas por la recesión, y que significan potenciales consecuencias negativas para el futuro, concluye el trabajo.
Estos son algunos de los datos sobre el bienestar económico, la salud, la educación y las familias de los niños hispanos, negros y blancos en Estados Unidos:
- El promedio nacional de niños que viven en pobreza es de 23%, mientras que entre los niños hispanos es de 34%, entre los afroamericanos de 39%, entre los indos americanos 37% y entre los blancos de 34%.
- El porcentaje de niños cuyos padres no tienen empleo seguro es de 51% entre las familias de indios americanos, de 49% entre familias negras, 39% entre familias hispanas y de 25% en las familias blancas. El promedio nacional es de 32%.
- El promedio de “ninis” en Estados Unidos es de 8%, mientras que entre los indios americanos es de 15%, entre los afroamericanos es de 13%, entre los hispanos es de 11% y entre los blancos es de 7%.
- Entre los niños hispanos el promedio que se encuentra en cuarto grado y no sabe leer bien es de 82%, entre los afroamericanos de 84% y entre los indios americanos de 81%. La mayoría de los niños en Estados Unidos no es proficiente en la lectura, según el estudio.
- Hay más niños sin seguro médico entre los indios americanos (17%) que entre cualquier otro grupo. Le siguen los niños hispanos, con 13% y después los niños negros, con 6%. El promedio nacional es de 7%.
- El estudio establece que de cada 100,000 niños y adolescentes mueren 26 a nivel nacional. Entre los niños hispanos la cifra es de 21, entre los afroamericanos de 36, entre los indios americanos de 30 y entre los niños blancos de 25.
- Las jóvenes de origen hispano suelen embarazarse más frecuentemente. Los embarazos en adolescentes son de 34 por cada 1,000 en promedio, mientras que entre los afroamericanos es de 51, entre los indios americanos de 39, entre los hispanos de 56 y entre los blancos de 23.
- También entre las familias hispanas es más común que los padres no tengan diploma de nivel preparatoria, pues el 37% se encuentra en esta situación. El promedio nacional es de 15, mientras que entre los afroamericanos es de 14%, entre los indios americanos de 20% y entre los blancos de 6%.
- El estudio también halló que las diferencias entre los ingresos de las familias y su estructura continúa creciendo, y que los niños más pequeños son los más afectados.