Personas con discapacidad requieren más oportunidades: ONU

En la jornada del Día Internacional de la Discapacidad, la organización pidió reducir las desigualdades sociales.

Discapacidad
Foto: Pink Sherbet Photography/Creative Commons
Agencias
Política
Compartir

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió mayor inclusión y empoderamiento para las 1,000 millones de personas que viven en el mundo en esa condición, como parte de la jornada del Día Internacional de la Discapacidad este 3 de diciembre.

Con el tema “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”, la ONU recordó que las personas con discapacidad no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social.

En ese sentido, destacó la importancia de su derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.

La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo y el término se usa para definir una deficiencia física o mental, como sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.

La ONU explicó que su empoderamiento implica invertir en empleos, salud, nutrición, educación y protección social y así aprovechar oportunidades, convertirse en agentes de cambio y asumir con más preparación sus responsabilidades cívicas.

Para este día se pretende hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos, mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad, así como incluir a este sector en la sociedad y el desarrollo.

También te puede interesar:

Perfil de las personas con discapacidad en México

Esto podrán gastar los estados para apoyar a discapacitados

La pareja en silla de ruedas que cambia la vida de jóvenes deportistas

Rompiendo barreras sicológicas de la discapacidad

Discapacidad, principal causa de discriminación en México