Piden en California limitar deportación sólo a inmigrantes peligrosos

Congresistas federales de California pidieron este jueves al gobernador Jerry Brown apruebe la ley Acta de la Confianza.

La iniciativa aprobada cuenta con un apoyo sin preceedentes que incluye también a organizaciones nacionales y de derechos de los inmigrantes
Foto: Cortesía
Política
Compartir

Congresistas federales de California pidieron este jueves al gobernador Jerry Brown apruebe la ley Acta de la Confianza, que limitaría las deportaciones sólo para indocumentados que cometan delitos violentos y tengan antecedentes penales graves.

En una carta dirigida al gobernador Brown, firmada por unos 30 congresistas entre los que figuró la dirigente demócrata Nancy Pelosi, fue reconocido de manera implícita que los indocumentados son residentes en California.

Casi 100 mil californianos han sido deportados” bajo un programa de la Oficina de Inmigración y Aduanas que identifica a los inmigrantes cuando son fichados e incluso cuando son testigos y sus datos se ingresan en sistemas electrónicos, señalaron.

La mayoría de los deportados son padres de familia, con hijos estadunidenses, que han sido expulsados del país por cometer faltas tan comunes como infracciones de tránsito.

Los 30 congresistas reiteraron al gobernador que ese programa de las autoridades de migración fue creado para ubicar y sacar del país a extranjeros peligros, pero se convirtió en una herramienta que ha dividido a decenas de miles de familias.

La ley que ya aprobó la legislatura local se conoce como Acta de la Confianza porque sus siglas “trust” significan esa palabra en inglés, pero en realidad se llama Herramienta Estatal para el Uso de la Transparencia y la Responsabilidad.

Los legisladores aseguraron que, de firmarla el gobernador, la ley sólo retomaría el sentido original en California del programa federal, que ha deportado de manera indiscriminada a los californianos, y se limitaría a deportar únicamente a extranjeros peligrosos.

La ley unificaría el criterio para los Departamentos de Policía de 482 ciudades y los alguaciles de 58 condados, de que sólo proporcionen información de detenidos, sospechosos, infractores y testigos cuando se trate de indocumentados peligrosos.

×