La iniciativa de ley de reforma migratoria del Senado beneficiaría a millones de mexicanos en Estados Unidos, pero afectaría su unificación familiar a raíz de la desaparición de visas para hermanos o parientes.
La iniciativa de ley S744 aprobada por 68 votos contra 32 en la cámara alta, abre la ruta a la ciudadanía a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados de todas las nacionalidades, de los cuales casi 7 de cada 10 son mexicanos.
La ruta a la ciudadanía requiere del pago de una multa de 500 dólares, pagar impuestos atrasados y hablar inglés para tener un “estatus provisional” de 10 años y 3 años más antes de buscar la ciudadanía. El costo total sería de 2 mil dólares por persona.
Estados Unidos autoriza 480 mil visas anuales en 4 categorías de unificación familiar, de las cuales unas 200 mil van para mexicanos, pero la iniciativa elimina la disponibilidad de visas de inmigrantes para parientes.
La iniciativa beneficiaría por ello a una porción del estimado de 11.6 millones de personas nacidas en México que residen en Estados Unidos, alrededor de la mitad de los cuales son indocumentados.