El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició este martes el proceso para reformar la ley de inmigración con un enfoque en la aplicación de la ley que los demócratas denunciaron como intentos para criminalizar a los indocumentados.
El Comité, controlado por los republicanos, aprobó un proyecto de ley del legislador republicano de Carolina del Sur, Trey Gowdy, que fortalece la cooperación de las autoridades locales y estatales en la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Además, agiliza la deportación de extranjeros criminales, fortalece la seguridad fronteriza, considera como un crimen grave el fraude de pasaporte y visas, y asigna más fondos a centros de detención.
Gowdy, impulsor del proyecto para el Fortalecimiento y Reforzamiento de la Aplicación de la Ley (SAFE), sostuvo que su plan es el “primer paso” para reformar el sistema de inmigración.
El presidente del Comité Judicial, el republicano Bob Goodlatte, criticó por su parte el proyecto de ley bipartidista de reforma migratoria que debate el Senado, con mayoría demócrata, al indicar que “debilita la aplicación interna de las leyes en muchas áreas”.
Aseveró que, en contraste, el proyecto SAFE “proporciona una robusta estrategia” para la aplicación de la ley que mantiene la integridad del sistema de inmigración a largo plazo.
El Comité Judicial tiene previsto votar sobre otras enmiendas al proyecto de ley en un proceso que Goodlatte calificó como un proceso “paso por paso” para de una manera metódica abordar en detalle una reforma migratoria.