Seguridad fronteriza entra al debate de reforma migratoria

El debate en el Senado sobre una extensa ley de inmigración de Estados Unidos se enfocó este miércoles en la seguridad fronteriza.  

El senador Patrick Leahy, un demócrata y presidente del Comité Judicial, dijo que se opondría a los esfuerzos que incluyen la enmienda de Grassley
Foto: Mundo Hispanico, Creative Commons
Bienestar
Compartir

El debate en el Senado sobre una extensa ley de inmigración de Estados Unidos se enfocó este miércoles en la seguridad fronteriza.

Los republicanos argumentaron que el proyecto de ley requiere de cláusulas mucho más estrictas en esa área y los demócratas sugirieron que algunos republicanos simplemente pretenden matar el proyecto.

La nota discordante salió a relucir justo un día después de que los senadores votaron unánimemente para iniciar de manera oficial el debate sobre el proyecto de ley. Ha sido una de las máximas prioridades para el presidente Barack Obama, quien desearía convertirla en el logro distintivo del primer año de su segundo periodo presidencial. Pero la disputa más reciente subrayó los obstáculos políticos en el camino a la promulgación.

Aunque la medida sea aprobada, enfrenta un duro camino en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, que prefiere un enfoque más gradual para la norma.

La medida del Senado crea un camino de 13 años hacia la ciudadanía para algunos de los 11 millones de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal, permitiendo que el proceso hacia la ciudadanía estadounidense inicie sólo después de que se hayan cumplido ciertas metas de seguridad fronteriza. Pero los detractores aseguran que esos “detonantes” fronterizos no son lo suficientemente sólidos, y varios republicanos proponen enmiendas para fortalecerlos.

Una enmienda presentada por el senador Charles Grassley, el republicano de mayor jerarquía en el Comité Judicial, prohibiría que sólo se puedan dar los primeros pasos hacia la ciudadanía cuando el secretario de Seguridad Nacional asegure que la frontera entre México y Estados Unidos ha estado bajo durante por seis meses.

×