Senadores de EUA abren posibilidad de ciudadanía a indocumentados

El Comité Judicial del Senado de EUA abrió la posibilidad de que los indocumentados obtengan la ciudadanía, al rechazar un proyecto que rechazaba esa opción.

Charles Schumer, senador demócrata por Nueva York, manifestó que “si no hay camino a la ciudadanía no hay reforma”
Foto: internet
Bienestar
Compartir

El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos abrió este martes la posibilidad de que los indocumentados obtengan la ciudadanía, luego que rechazó una enmienda al proyecto bipartidista de reforma migratoria que negaba esa opción.

Por 15 votos en contra y 3 a favor, fue derrotada la enmienda del senador republicano por Texas, Ted Cruz, de origen cubano, la cual rechazaba la posibilidad de otorgar la ciudadanía a las personas que en algún momento estuvieron en el país en calidad de indocumentadas.

Otra enmienda de Cruz, también rechazada por 12 votos en contra y 6 a favor, intentaba negar beneficios federales, estatales y locales a las personas que ingresaron o permanecieron ilegalmente en Estados Unidos.

El senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, uno de los integrantes del grupo de los ocho que impulsa el proyecto de ley de reforma migratoria, enfatizó que “si no hay camino a la ciudadanía no hay reforma”.

Schumer aseveró que las propuestas de Cruz van en contra de lo que defiende Estados Unidos.

×