Trata de personas y violaciones vs migrantes deben erradicarse

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos urgió erradicar la impunidad en la violación de los derechos humanos a migrantes y la trata de personas.

El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, exhortó a erradicar la trata de personas y la violación de los derechos humanos de los migrantes
Carlos Pacheco Parra, Notimex
Bienestar
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, urgió a las autoridades, organizaciones civiles y centros de investigación a implementar acciones urgentes para evitar la impunidad en la violación de los derechos humanos a migrantes y la trata de personas.

Durante la inauguración del simposio “La Jornada sobre Migración, Trata de Personas y Derechos Humanos”, organizado por la CNDH y la Fundación Ciudadanía y Valores (FUNCIVA), dijo que es necesario erradicar la indiferencia y tolerancia hacia esas problemáticas.

Según datos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el número de migrantes internacionales pasó de 150 millones en el año 2000 a 214 millones actualmente, por lo que estos flujos deben tener un marco legal que les respalde al ser un fenómeno global.

El ombudsman nacional refirió que en el caso de nuestro país, la violencia que ocurre en diferentes regiones junto con la falta de capacitación de servidores públicos y “débil” conciencia social, pone a los migrantes en mayor vulnerabilidad.

Mientras que en relación a la trata de personas, Plascencia Villanueva, recordó que este delito es el tercero más lucrativo en el mundo, ya que según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), genera ganancias superiores a los 32 mil millones de dólares al año.

×