Nicolás Mouze, el director de ventas y mercadotecnia de DHL Express, explicó hoy que el comercio electrónico internacional crecerá de media 25% hasta 2020, lo que supone una “gran oportunidad” para las compañías mundiales.
Durante la presentación del estudio de DHL El Comercio de las Especias en el Siglo XXI, en la primera jornada de Export@ Digital, Mouze dijo que a pesar de las previsiones de crecimiento solo 10% de las empresas apuestan por la oferta internacional.
Mouze señaló la importancia de la rapidez al transportar la mercancía comprada.
El 10% de los compradores buscan una opción “premium” de envío porque la experiencia de compra mejora cuando los servicios de entrega son ágiles, añadió, ya que la venta no termina hasta que el cliente tiene el producto en sus manos.
Expresó que los tiempos de entrega del producto de 40 o 50 días son muy negativos para las empresas, y por ello hay que estudiar muy bien el país al que se va a exportar para buscar las formas de entrega.
El directivo de DHL destacó que ya no solo se exporta electrónica y moda, y puso como ejemplo que 40% de los consumidores chinos compran productos de cosmética europeos de alta calidad.
El 60% de las exportaciones en internet las acaparan Estados Unidos, Reino Unido y China, pero son países como Francia, Italia o España los de mayor tasa de crecimiento, en ocasiones dos veces superior a la media mundial.