Cómo enfrentar la cuesta de enero y no morir en el intento

Millones de mexicanos padecen la tristemente célebre “cuesta de enero”, que no es más que la escasez de dinero durante el primer mes del año.

Millones de mexicanos padecen la tristemente célebre “cuesta de enero”, que no es más que la escasez de dinero durante el primer mes del año
Foto: Creative Commons/Dan Moyle
Política
Compartir

Millones de mexicanos padecen la tristemente célebre “cuesta de enero”, que no es más que la escasez de dinero durante el primer mes del año.

Ya sea por una mala planeación o por simple irresponsabilidad, muchas personas enfrentan esta situación de diferentes maneras, algunas poco recomendables.

Estos tips podrían ayudarte a sortear este monstruo que nos dejó la Navidad.

1. ¿Cuánto podemos pagar de nuestras deudas?

Es importante hacer un recuento de las deudas con las que se inicia el año y los recursos que pueden usarse para cubrirlas. La clave es priorizar; ir desde las deudas más grandes hasta las más pequeñas.


2. Hacer un presupuesto para cada semana del mes

Para tener un mayor control del dinero con el que disponemos para el mes, es recomendable dividirlo en cantidades fijas para cada semana. Así, se establece un límite de gastos que no debe rebasarse.

2.jpg


3. Evitar la tentación de las rebajas de enero

En el primer mes del año, muchos comercios bajan sus precios, precisamente debido a la cuesta de enero. No obstante, algunos “valientes” deciden aprovechar estas rebajas aunque sobre ellos pesen otras deudas. Es necesario evitar ser una de estas personas.

3.jpg


4. No utilizar la tarjeta de crédito

Con deudas encima, lo menos recomendable es adquirir más al usar las tarjetas de crédito. Estos servicios deben evitarse a menos de que se trate de una emergencia. De esta manera, el crédito debe ser el último recurso y debe usarse sólo para artículos necesarios, como alimentos o el pago de servicios básicos.

gato 1
primero de varios gatos


5. No hacer gastos innecesarios

Por si aún hay alguien que lo dude, lo confirmamos: las fiestas decembrinas terminaron, así que ya no es necesario comprar regalos o cualquier otro capricho. Recuerda, lo importante es concluir el mes sin adquirir más deudas, a menos que sea estrictamente necesario.

cancha de futbol
una vil cancha polvorienta


6. Conocer todas las opciones posibles de préstamos

Si para enfrentar tus obligaciones requieres de un préstamo, es importante conocer todas las alternativas que estén en el mercado. Además de los bancos, puede acudirse a las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y a casas de empeño. Asimismo, es importante tener claros los plazos, tasas y condiciones que ofrece cada uno.

pesosbilletesmex.jpg


7. Revisar el contrato con casas de empeño

En caso de decidirse por ir a una casa de empeño, es necesario verificar que el contrato que se firme con la misma debe estar registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

partido de futbol
blah blah blah

×