El órgano regulador de las Afores puso a disposición de los mexicanos 2 nuevas calculadoras de ahorro y retiro que permiten estimar cuál podría ser la pensión o el ahorro al momento de concluir la vida laboral de una persona.
Estos instrumentos están disponibles en la página de Internet de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y se enfocan a trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e independientes.
Trabajadores independientes
La calculadora para trabajadores independientes pide ingresar datos como:
- Edad actual
- Ahorro voluntario que se realizaría al mes
- Edad de retiro
- Si se tiene una Afore, ingresar el saldo acumulado que aparece en su estado de cuenta.
Puedes ingresar a la calculadora en este enlace.
La calculadora considera un rendimiento de 4.0% y una comisión de 1.17% anual.
Las personas que trabajan de forma independiente o en la informalidad pueden empezar su ahorro ya sea para el corto, mediano o largo plazo, a través de una Afore.

Trabajadores afiliados al IMSS
Es necesario introducir datos como:
- Salario base de cotización mensual
- Saldo actual en Afore
- Fecha de nacimiento
- Fecha de retiro
Puedes
ingresar en este enlace