EU discrimina los productos cárnicos mexicanos

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), acusó a Estados Unidos de discriminar los productos cárnicos mexicanos al poner reglas muy estrictas para los productos.

Productos cárnicos mexicanos
Foto: Internet
Política
Compartir

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), acusó a Estados Unidos de discriminar los productos cárnicos mexicanos al poner reglas muy estrictas para los productos.

La SE explicó que la nueva regla de Estados Unidos sobre etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés). es aún más estricta que la primera, debido a que exige a los productores mexicanos de cárnicos especificar en su etiquetado el lugar donde nació, creció y se sacrificó el ganado con el cual se elaboraron sus productos.

La SE advirtió que México ejercerá sus derechos en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), incluida la imposición de medidas de represalias, hasta que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones internacionales.

“México está convencido que la nueva regla de COOL no cumple con los requisitos de la OMC y generará un daño aún mayor a las exportaciones de ganado mexicano”, subrayó la secretaría.

Expuso que el programa de etiquetado de Estados Unidos crea graves distorsiones al comercio, ya que aumenta de manera innecesaria los costos para el sector ganadero.

La SE recordó que el Órgano de Apelación de la OMC dictaminó que los requisitos de etiquetado del país de origen (COOL) de Estados Unidos discriminan a los productos mexicanos.

×