Hay déficit de ingenieros y técnicos para el sector energético

Formarán recursos humanos para cubrir 135 mil nuevas plazas que se generarán para 2018.

135 mil nuevas plazas laborales para 2018
Foto: Prudencio Alvarez
Política
Compartir

Expertos en el sector energético aseguran que en el futuro México necesitará egresados de carreras técnicas, pues de acuerdo con cálculos del gobierno federal la reforma en esta materia generará al menos 135 mil nuevas plazas laborales para 2018.

México no ha sido capaz de generar el número de especialistas suficiente para cubrir sus necesidades.

Respecto de estas últimas la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que del total de graduados al año sólo 40% se dirige a la industria energética, con lo que se registra escasez en las áreas de exploración, explotación, geología, etcétera, en tanto que anualmente se incrementa en 20% la oferta de programas técnicos debido a la demanda de las empresas y al gran volumen de alumnos que no logran quedarse en las universidades.

Ante ello los titulares de las secretarías de Educación Pública y de Energía presentaron en días pasados el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética, el cual impulsa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y prevé que del total de las nuevas plazas que se requerirán en los próximos 4 años en el sector energético 80% corresponderá a personal con perfiles técnicos o carreras vocacionales, mientras que el resto será de nivel superior y posgrado.

Aquí te presentamos los objetivos del Programa

recuadroreforma.jpg

×