La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) llamó al sector a reinventarse en todos sus procesos con alta productividad y hacer de la calidad una alternativa para ampliar la presencia de la industria en el mundo.
El presidente del organismo, Samuel Gershevich, dijo que el entorno de incertidumbre obligará a que los productos sin valor agregado e innovación sean sustituidos en México en un ambiente de alta competitividad.
Expuso que “México y sus industriales no pueden caer en un ambiente de pánico”, y deben ver esta situación de finanzas públicas y tipo de cambio como una opción para crecer.
En el marco de la edición 66 de IM Intermoda dijo que dicha incertidumbre durará todo el año, en especial los primeros meses de 2017.
Explicó que actualmente 95% de las exportaciones mexicanas del sector confección son dirigidas al mercado de Estados Unidos, por lo que la calidad deberá ser una alternativa fundamental para mantener e incluso ampliar la presencia internacional.
A su vez Arturo Vivanco, presidente de la Canaive delegación Jalisco en donde se celebra el encuentro, aseguró que la industria de la confección está obligada a consolidar proyectos de desarrollo y de expansión para fortalecer el mercado interno ante la situación de incertidumbre.
Por ello, explicó, el organismo tiene una serie de proyectos en Jalisco, que serán puestos en marcha este año y que permitirán impulsar a esta industria.
IM Intermoda, mayor exposición del sector vestido en América Latina, se realiza cada seis meses y convoca a todos los actores de la industria de la confección del país.