Inflación en febrero se ubicó en 3.70 por ciento

Productos agropecuarios subieron 1.74 por ciento.

Mercado
Foto: Notimex
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 9 de marzo. La inflación durante febrero fue de 3.70%, al registrar un incremento de 0.42% respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de su reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en el segundo mes del año, en comparación con el mismo periodo de 2019, las cifras fueron de 0.03% mensual menos y de 3.94% anual.

Detalló que el índice de precios subyacente tuvo un alza mensual de 0.36% y anual de 3.66% durante febrero pasado; por su parte, el índice de precios no subyacente registró un aumento mensual de 0.57% y anual de 3.81 por ciento.

Explicó que la variación mensual del índice de precios subyacente resultó de crecimientos en los precios de las mercancías de 0.39% y en los servicios de 0.33 por ciento.

Indicó que al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.74%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.29% mensual.

Los productos, en su mayoría agrícolas, que influyeron en el índice inflacionario de este periodo fueron el jitomate con 9.15%; tomate verde, con 40.29; huevo, con 6.34; vivienda propia, con 0.25; plátano, con 9.39; cigarrillos, con 1.53 y frijol, con 2.11%; estos incrementos fueron mensuales.

Mientras que los productos que disminuyeron sus precios, de manera mensual, fueron la cebolla, con 10.86%, gas doméstico LP, con 1.27; gasolina de bajo octanaje, con 0.41; gasolina de alto octanaje, con 1.22; transporte aéreo, con 4.54; chile poblano, con 13.72; nopales, con 7.16 y otros chiles, con 6.25 por ciento.

Mientras que las ciudades que reportaron una inflación por arriba de la media nacional fueron Tulancingo, Hidalgo, con 0.99%; Tlaxcala, Tlaxcala; con 0.97; Tehuantepec, Oaxaca, con 0.91 y Fresnillo, Zacatecas, con 0.81 por ciento.

Y las ciudades con una inflación menor a la media nacional fueron Tapachula, Chiapas, con menos 0.63%; Hermosillo, Sonora, con menos 0.12; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 0.01 y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 0.02 por ciento

×