Principales economías retrocederán en 2013: OCDE

El crecimiento económico en las principales 30 economías del mundo retrocederá aún más, de acuerdo con la OCDE.

El desempleo es la mayor fuente de ansiedad a nivel mundial
Foto: Internet
Política
Compartir

El crecimiento económico en las principales 30 economías mundiales retrocederá aún más este año, aseveró este martes el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

De acuerdo con el excanciller y exsecretario de Hacienda de México, el crecimiento en los países de la OCDE, de la que forman parte las 34 principales economías mundiales, “todavía retrocederá aún más en 2013".

En el marco de la inauguración del foro anual de la organización, Gurría resaltó que la crisis económica ha expandido las disparidades sociales que en 3 años crecieron más a nivel mundial que en los 12 años anteriores.

Para Gurría quedó patente que “los beneficios del crecimiento económico no sirvieron” ni en México ni en la mayoría de países de la OCDE, organismo del que forman parte las 34 principales economías mundiales, para invertir esta tendencia.

En palabras del secretario general de la OCDE, “la mayor fuente de ansiedad” en el panorama macroeconómico “es el desempleo, cuyas cifras son alarmantes e inaceptables”.

×