Alejandro Moreno Cárdenas tomó posesión el 15 de septiembre como nuevo titular del gobierno de Campeche, donde planea desarrollar una estrategia con base en cinco ejes que califica de “muy simples, pero de gran significado para el bienestar de los campechanos: igualdad social; fortaleza económica; aprovechamiento de nuestras riquezas; sociedad fuerte y protegida, y Campeche eficiente y moderno”.
Alejandro Moreno hace énfasis en que para lograr los cambios que toda la ciudadanía exige para la entidad es necesario “tener la capacidad de crear y hacer efectivas nuevas fórmulas para vencer las problemáticas del pasado”.
En exclusiva con Vértigo, el gobernador define cómo será su gobierno: su administración, dice, “será moderna, responsable y autocrítica, con la participación de todos los ciudadanos, no importando colores partiditas” y para lograr el Campeche que todos los habitantes de la entidad merecen realizará “una total apertura al diálogo político, constructivo y propositivo, donde las alianzas jugarán un papel importante en pro del desarrollo estatal”.

La economía de Campeche, el estado más rico en reservas petroleras marítimas del país, se sustenta en diversos sectores productivos.
Y si bien sobresale la extracción del llamado oro negro, también el turismo, la agricultura, la pesca, la industria manufacturera, el sector servicios y el comercio contribuyen al producto interno de la entidad.
—Usted ha enmarcado como una de sus prioridades el tema energético, pues Campeche es una importante entidad petrolera. ¿Cómo aprovechar este escenario y desarrollar condiciones futuras para diversificar los detonantes de desarrollo en el estado?
—La reforma energética será el tema más claro para vincular la oportunidad del desarrollo energético con el progreso de la entidad, en la proveeduría, en los servicios y el mantenimiento. Tenemos una relación de respeto clara con Petróleos Mexicanos (Pemex) y esa será la base fundamental para el desarrollo de Campeche. Durante mi administración se potencializarán el campo y la salud. Hay que crear programas que generen más capacidad de empleo y ser un estado muy sólido en cuestión de turismo. Pero obviamente debemos aprovechar el tema energético, que es donde tenemos un gran potencial de inversión.

—La economía de Campeche ha sido endeble particularmente en el último año. ¿Cómo se puede disparar el crecimiento de la entidad?
—Los campechanos estamos listos para cambiar la historia económica de nuestro estado. Para lograr la generación de empleo y el aumento en salarios se tiene previsto el Plan de Inversión Campeche Productivo, con el cual se busca atraer inversiones y promover incentivos para que las empresas estatales mejoren.
En este programa, explica Moreno, “se contempla el impulso de atracciones e inversiones. Se modernizará el puerto industrial de Laguna Azul y se construirá un libramiento carretero de Ciudad del Carmen, además de modernizar su vialidad. También esperamos construir un parque industrial y logístico del petróleo y concluir la construcción del puerto industrial, comercial y turístico de Seybaplaya”.
Asimismo, “fortaleceremos el programa estatal de modernización de carreteras y favoreceremos la obra de caminos cosecheros a fin de establecer centros de acopio para almacenamiento, manejo y comercialización de granos. Es importante dejar de ser productores primarios e ingresar a la industrialización. Siempre hemos sido productores primarios y hoy tenemos que dar el siguiente paso, ofreciendo apoyo a la gente que más lo necesita, generando recursos para las familias, con el propósito de darle valor agregado a su producción agrícola, ganadera y apícola. Vamos a dar todo por lograr la agroindustrialización, cuidando nuestros hatos y haciendo que la certificación sanitaria prevalezca”.
Sustentabilidad
—En su propuesta de gobierno usted señala al turismo como un pilar de desarrollo. ¿Puede especificarnos esto?
—Ese punto es parte del eje del aprovechamiento de la riqueza. Entre otras medidas, se tiene previsto convertir a la industria turística en uno de los pilares de nuestra nueva economía, impulsando un nuevo modelo de promoción y generando un nuevo esquema de inversión en la materia que permita elevar la calidad y la oferta, así como la modernización de la infraestructura de los municipios para que podamos competir mejor y con ello aumentar nuestra capacidad productiva.
Esto se debe realizar, puntualiza el gobernador electo, de manera sustentable, protegiendo y conservando de manera adecuada al medio ambiente.
Moreno Cárdenas indica que “las acciones que estableceremos buscarán promover al turismo como una fuente ampliamente generadora de empleos, construir un parador turístico multimodal e impulsar la consolidación y conservación biológica en las áreas protegidas existentes en el estado. Vamos a desarrollar una serie de parques ecológicos y a establecer un programa para la reforestación de espacios urbanos en banquetas y plazas, para mejorar la imagen del estado”.
La movilidad urbana y los servicios públicos en todos los municipios, agrega, “se mejorarán y se impulsarán tecnologías de aguas limpias con plantas modernas. Estamos conscientes de que el impulso al turismo es una fuente fundamental para la promoción del empleo”.

Educación, deporte y salud
—Según cifras del INEGI, en Campeche el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.5 años, lo que equivale a poco más de segundo año de secundaria. ¿Qué medidas tomará su administración para elevar la infraestructura educativa?
—Se tiene prevista una importante inversión en la educación. Es necesario crear una verdadera infraestructura escolar, con mejores aulas en todos los niveles educativos. Dar apoyos a los estudiantes estableciendo un programa de becas para que ningún joven se quede sin estudiar y, además, que los títulos profesionales se conviertan en empleos.
En este sentido considera que “es importante, como ya lo he establecido, garantizar la conectividad a internet de manera gratuita con cobertura amplia en todo el estado, ya que actualmente es de suma utilidad que la población esté informada sobre todo lo que acontece en el mundo, además de los usos escolares que tiene la red de redes, porque sencillamente todo campechano y todo mexicano tiene derecho a la información”.
Igualmente, “daremos un mayor impulso al deporte generando mayor infraestructura para contar con los mejores campos de beisbol, de futbol, acompañados de un programa integral para que tengamos atletas de primera”.

—¿Y en el sector salud?
—Durante nuestra administración se garantizarán la atención médica y el abastecimiento de medicamentos en todo el estado. Los trabajadores de la salud tendrán reconocimiento y más apoyo, para que se cuente con especialistas en todas las regiones. Para ello se construirán el Hospital para el Niño y la Mujer, el Centro Oftalmológico estatal, una Torre de Especialidades Médicas y un Hospital General en Champotón, en busca de consolidar el servicio de atención médica”.
Igualmente, “la cobertura de atención al derechohabiente se ampliará y se dispondrá de personal mejor capacitado, al que se le brindará mejores condiciones laborales”.
—Por cierto que la actual administración se propuso atender al suicidio como un problema de salud pública en el estado, pues aun cuando Campeche cuenta con bajos índices delictivos y es una entidad tranquila, ocupa el primer lugar en número de suicidios del país. ¿Establecerá alguna estrategia para combatir ese problema?
—Vamos a buscar que Campeche sea pionero en la atención al suicidio, con una legislación que obligue a ofrecer atención y asistencia a ese problema, con personal y recursos propios. Vamos a proponer, primero a nivel estatal y luego a nivel federal, una ley que obligue a dar atención a todos en igualdad. Este proyecto ya se realizó y contó con la participación de especialistas, sicólogos, asociaciones y personas que han enfrentado este problema.

Bienestar social
—¿Puede hablarnos sobre sus programas sociales?
—Considero que para lograr la igualdad de oportunidades es importante sentar las bases y diseñar estrategias que nos permitan a todos los campechanos alcanzar el bienestar con prosperidad social y comunitaria. Para ello vamos a impulsar políticas de desarrollo social que eleven la calidad de vida y al mismo tiempo garanticen esta igualdad de oportunidades para los segmentos vulnerables de la población. De tal forma, nuestra prioridad será garantizar un entorno social y económico que nos permita estar más cerca de la población y sus necesidades.
Para alcanzar una sociedad fuerte y protegida, agrega el gobernador electo, “es necesario facilitar todas las herramientas posibles para avalar su tranquilidad, la paz social y la protección de la integridad física de cada ciudadano”.
Entre algunas de las acciones que se prevén destacan el seguro de vida para el traslado de estudiantes, la garantía de empleo a todos los trabajadores del Estado, así como la garantía a los derechos y prestaciones del sector educativo.
Es trascendental, puntualiza, “instrumentar medidas de atención eficiente y ágil de las agencias del Ministerio Público, que cuenten con personal calificado y condiciones que aseguren profesionalismo y eficacia a la policía estatal. Debemos mantener a Campeche como el estado más seguro del país”.
—Durante su campaña mencionó la rendición de cuentas como base fundamental para un buen gobierno. ¿Qué cambios vienen para transparentar las políticas públicas?
—En la administración que encabezaremos cada residente tendrá el deber y la libertad de exigir a sus servidores públicos transparencia, honestidad, capacidad y claridad en todos sus actos. Vamos a modernizar los centros de justicia y se tiene previsto establecer un programa de auditorias permanentes para transparentar la aplicación de recursos. Con miras al buen manejo de los recursos vamos a crear la Fiscalía Estatal Anticorrupción, la cual gozará de una total autonomía y personalidad jurídica propia. Estará integrada con propuestas de la sociedad, con trabajadores calificados y al frente de ella se encontrará una persona con valor moral y prestigio entre los campechanos, para que defienda los intereses ciudadanos.
Por otra parte, “se brindará asesoría especializada a los gobiernos municipales para que apliquen de mejor manera sus recursos. Se establecerá un programa de simplificación administrativa para agilizar los trámites. La aplicación de la ley será implacable. No haremos distinción por amistad o colores partidistas: será igualitaria para todos. Como ya he advertido, quien viole la ley tendrá la infracción que le corresponde”.
La rendición de cuentas y la transparencia, advierte Alejandro Moreno, “serán parte esencial de esta administración y todo funcionario que merezca sanción será castigado, mientras quién sea leal y aporte beneficios al estado será reconocido”.
—A unos días de asumir la gubernatura, ¿cuál es su mensaje para los campechanos rumbo a esta nueva página que escribirá en la historia estatal?
—Vamos a trabajar con todo y para todos; con igualdad de oportunidades para que todos los campechanos alcancen el bienestar con prosperidad social; como nunca antes, ahora hay excelentes condiciones para integrar esfuerzos federales y estatales en favor de Campeche. En seis años los retos del estado serán diferentes, pero esta administración superará los desafíos que ahora le corresponden. Hay que pensar en grande y construir en grande: es la hora de pasar de la esperanza a la certeza”.
