Edomex salva a perros maltratados y los vuelve terapeutas

El centro de rehabilitación tendrá la capacidad de albergar a 160 perros. 

Perro feliz
Foto: Daiana Lorenz/Creativecommons
Política
Compartir

Niños y niñas con discapacidad recibirán sesiones de canoterapia, brindada por perros abandonados adiestrados para promover actividades sensoriales y perceptivas, en el recién inaugurado Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina en Toluca, Estado de México.

En un comunicado del gobierno estatal, se informó que los animales serán previamente rehabilitados conductualmente, al ser canes víctimas de maltrato o abandono, por lo que también tendrán un espacio en este lugar.

El centro está ubicado en el campus “El Rosedal” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en la capital mexiquense, que en una primera etapa tendrá capacidad para atender a 160 perros.

Asimismo, fueron entregados simultáneamente 5 parques de recreación canina en Almoloya de Alquisiras, Atlacomulco, Jocotitlán, Ecatepec y Tlalnepantla, que se suman a los ya existentes en Toluca y Metepec, a fin de que los perros se ejerciten y convivan con otros, así como con sus propietarios.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) será el encargado de identificar y canalizar a los menores que requieran este tipo de terapia, para lo cual se coordinará con los DIF municipales.

Hoy inauguré el #CIRAC con el Gobernador del Estado de México @eruviel_avila, el primero en su tipo en la entidad. pic.twitter.com/WJGcWdjfXz — Jorge Olvera (@JorgeOlveraG) febrero 19, 2016

También te puede interesar:

Mexicanos crean prótesis para perro impresa en 3D

Historia detrás del perro que salvó su vida gracias a un amparo

×