Hidalgo, en pleno desarrollo

El gobernador Francisco Olvera define los principales proyectos que hacen de la entidad una de las más prósperas del país.

Hidalgo
Foto: NTX
Redacción
Política
Compartir

Aleida Jaramillo / Enviada /Pachuca, Hidalgo

Coordinando una de las etapas más prósperas de la era moderna en el estado de Hidalgo, el gobernador Francisco Olvera Ruiz diseña los principales proyectos en materia de ciencia, tecnología, innovación y ampliación de refinación petrolera, que están produciendo muchos empleos calificados y bien remunerados para los habitantes de esa entidad.

Para Olvera Ruiz la modernización de Hidalgo y el desarrollo de su sociedad se sustententa en dos ejes claros que ya están en marcha: “Soy un convencido de que en un estado como el nuestro dos pilares nos deben ayudar a mejorar nuestro desarrollo, sobre todo pensando en comunidades pobres que todavía tenemos marginadas”.

Las alternativas, agrega el jefe del Ejecutivo estatal, son “la educación y el empleo formal. En el momento que tú ves esta ecuación, ves ejemplos de lo que está pasando en otros países, como Noruega, Corea, China e India, donde han invertido mucho dinero en desarrollo tecnológico, en capacitación del personal de alto nivel, y esto ligado con la empresa genera innovación científica y tecnología”.

Y a su vez esto, puntualiza el gobernador, “genera que se creen empresas de base tecnológica, que más que ocupar gente para la manufactura emplean a gente muy capacitada”.

Señala que con estos proyectos de largo plazo los jóvenes ya no tendrán que irse de la entidad y sabrán a dónde dirigirse. “La idea es fundar aquí con el Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), con nase en empresas que se están forjando a través de la innovación y la investigación. Todo ello ligado con el proyecto presidencial denominado Pachuca, ciudad del conocimiento y la cultura, donde ya trabaja en este momento el Instituto Politécnico Nacional con un bachillerato”, añade.

Por lo pronto, el proyecto arrancó ya con dos carreras profesionales: Mecatrónica e Ingeniería con especialidades automotrices.

“El Politécnico hará aquí, en la Ciudad del conocimiento, el campus más grande fuera del DF”, anuncia Olvera Ruiz.

Divisa

El gobernador destaca también el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, “que ya ha construido un parque científico y tecnológico, porque tiene una buen cantidad de investigadores… En lugar de que se limiten a publicar, ahora se dedicarán además a otorgar apoyo a empresas de base tecnológica”, afirma.

Otro dato a resaltar por parte del gobernador hidalguense es que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y las industrias textil y del vestido están apoyando con sendos proyectos muy importante al estado.

“El Conacyt creará el Centro de Investigación en Agrobiotecnología Especializada en Alimentos, que es otro proyecto presidencial que se dará en la Ciudad del conocimiento, mejor dicho, se está dando, porque ya pasó la etapa de licitación, la obra empezará en el mes de enero”.

También se desarrolla lo que se denominará como Centro Nacional de Innovación de la Industria Textil y del Vestido, proyecto impulsado por las dos cámaras nacionales: la del Vestido y la de la Industria Textil.

La cereza del pastel para todos estos planes, dice Olvera Ruiz, es que el talento local será fundamental para impulsar estos proyectos: “Si sumamos ambas cosas, la mejor divisa que tenemos es el talento de nuestros jóvenes. La idea es que ellos encuentren empleo de buen nivel con este proceso”.

Refinería

El gobernador Olvera expone, asimismo, los pormenores de la ampliación de la refinería Miguel Hidalgo ubicada en Tula.

“Efectivamente, en la refinería se ha programado toda una reconversión que va orientada a aumentar su capacidad, a manejar con una nueva tecnología gasolinas y combustibles más limpios y a generar más empleo. Estamos hablando de un proyecto que tiene diez mil millones de dólares como base de inversión. Nada más en el área de energía limpia se están invirtiendo cuatro mil millones de dólares”, reporta.

Olvera Ruiz dice que es muy importante lo que pasa en la ciudad de Tula. “En el pasado se había hablado de una nueva refinería, pero la estrategia cambió y en lugar de hacer una nueva decidieron reconvertir la actual y aumentar su capacidad; con esto es más que suficiente: se convertirá en la refinería que mejor trabaje y, sobre todo, que tenga tecnología de punta para producir gasolinas limpias”.

—¿Se están entregando buenas cuentas en su etapa final de administración en Hidalgo, donde ha iniciado ya el proceso electoral para 2016?

—Bueno, el tiempo pasa y es inevitable que lleguen las fechas clave. Y sí, efectivamente, los diferentes partidos políticos están en procesos internos para definir sus propuestas. En esta ocasión tendremos tanto elecciones para gobernador como para diputados locales y, por primera vez, sumados a las de presidentes municipales. Así que habrá una gran cantidad de candidatos y será un tiempo interesante. Pero lo importante es que Hidalgo es un estado que está en paz, que vive tranquilo. La gente aprecia la paz social que se vive en todas las regiones y yo confío en que este tema los partidos políticos lo manejen como parte de sus plataformas.

Y concluye el gobernador Francisco Olvera Ruiz: “Estamos entregando buenas cuentas. Y espero que el proceso electoral se dé en ese ambiente de tranquilidad, se dé en este tenor, por muy intenso que sea. La intensidad debe estar en las pasiones electorales, en la efervescencia de la gente, pero manteniendo lo que la gente más quiere: la tranquilidad social”.

×