Inicia semana nacional contra trata de personas

 El objetivo es abordar los distintos tipos de trata y acciones de prevención y combate

SEMANA TRATA
Foto: Facebook
Compartir

Autoridades federales, estatales y municipales iniciaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, la Semana Nacional de Prevención y Combate contra la Trata de Personas 2016.

En el evento, el alcalde Javier González Mocken resaltó que la trata de personas es un fenómeno social producto de variantes de la delincuencia organizada y un delito que ha cobrado muchas víctimas en esa región.

Es un tema, dijo, que autoridades de los tres órdenes de gobierno han atendido y se debe continuar con esta lucha en la que, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM), 51% corresponde al comercio sexual, la trata laboral 48% y el tráfico de órganos 1 por ciento.

Es un problema serio, añadió, y es el momento en que se puede plantear una participación de la sociedad, “Ciudad Juárez ha sido sin duda escenario de este delito en escala impresionante”.

González Mocken explicó que el objetivo del evento consiste en tocar temas de los distintos tipos de trata de personas, así como las acciones de prevención y combate que se han hecho por parte de las dependencias de las tres esferas de gobierno y de organizaciones de la sociedad civil.

A su vez el delegado del INM, Wilfrido Campbell, indicó que el problema de trata es añejo pero hasta hace dos años se ha tocado de manera pública y abierta, a partir de la aprobación de la Ley para la Prevención y Erradicación para la Trata de Personas.

La Semana de Prevención y Combate contra la Trata de Personas se realiza por cuarto año consecutivo en la localidad y el propósito es hacer visible, además de socializar el problema, con el fin de concientizar a la comunidad y realizar políticas públicas.

Los trabajos y talleres iniciaron este día y concluirán hasta el miércoles 10 de agosto, en los que se tratará los derechos humanos de las mujeres y derechos humanos de los migrantes.

También abordarán la educación con perspectiva de género y acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, e investigación policial de la trata de personas.

Además tratarán los retos para el estado de Chihuahua en materia de trata de personas, y derechos humanos de los migrantes niñas, niños y adolescentes no acompañados.

×