Jalisco quiere ser la capital mundial de los negocios

La entidad encabeza a nivel nacional los índices de combate a la pobreza y a la pobreza extrema.

Capital de negocios
Foto: Gobierno de Jalisco
Política
Compartir

Por: Aleida Jaramillo

Durante octubre los ojos del mundo estarán puestos en Jalisco, primero porque el 13 y 14 se llevará a cabo la IX Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC 2015), espacio de interlocución empresarial —complementaria a las acciones bilaterales que cada uno de los países realiza— orientado a promover el comercio y la inversión.

Qiu Xiaoqi, embajador de China en México, señaló que esta cumbre será una nueva oportunidad de fortalecer el conocimiento entre su país y las naciones latinoamericanas y caribeñas para hacer negocio.

Asimismo, del 13 al 15 de octubre Guadalajara será sede del V Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe(OCDE), en la que se hablará de las políticas públicas enfocadas al bienestar de la población.

Al respecto José Palacios, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, destaca que el estado de Jalisco, con datos del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), encabeza a nivel nacional los índices de combate a la pobreza y a la pobreza extrema.

Lo anterior obedece, detalló, a las políticas públicas que para tal fin ha implantado el gobernador Aristóteles Sandoval, muy de la mano del sector que genera empleos: los empresarios.

Cumbre de Negocios

Asimismo, del 25 al 27 de este mes tendrá lugar la decimatercera Cumbre de Negocios. Sobre el particular, Palacios mencionó: “Durante 2014 Jalisco atrajo Inversión Extranjera Directa (IED) por mil 223.4 millones de dólares, cifra que posicionó al estado en tercer lugar a nivel nacional en este rubro, y que para el primer semestre de este año ya ha sido superada al registrar mil 351 millones de dólares de IED”.

Adicionalmente, del 25 al 28 se llevará cabo la IEEE International Smart Cities Conference, la cual reunirá a ingenieros y líderes en tecnologías de la información de México y del mundo.

Finalmente, el 29 y 30 de octubre Guadalajara albergará el Foro Global Agroalimentario.

Héctor Padilla, secretario de Desarrollo Rural del estado, reveló que Jalisco es el estado “más vigoroso, más dinámico en la producción de alimentos, al aportar 12.5% del PIB, pero ocupamos también el primer lugar en la producción de alimentos básicos”.

Sin duda, los logros mencionados han transformado el bienestar de los jaliscienses.

×