Proponen alcoholímetro aleatorio en Jalisco

Yannick Nordín Servín secretario técnico de la CEPAJ, propuso hacer de forma aleatoria el alcoholímetro para obtener mejores resultados y reducir los incidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

Prone Yannick Nordín Servín el alcoholímetro sea aleatorio en Jalisco
Foto: Internet
Agencias
Política
Compartir

El secretario técnico del Consejo Estatal contra Accidentes (CEPAJ), Yannick Nordín Servín, propuso que para hacer más efectiva la aplicación de la normativa en materia de alcohol y conducción es necesario que el alcoholímetro se realice de manera aleatoria, señaló ante diputados del Congreso de Jalisco.

“Se deben hacer al azar y sin necesidad de que se haya cometido una infracción”, destacó Nordín Servín y expuso que el 30% de la mortalidad en accidentes viales están relacionados con el consumo de alcohol.

Al respecto, el secretario Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), Arturo Cervantes Trejo, dijo: “Tenemos registrados más de 55 mil siniestros cada año, con más de mil 400 muertos y aunque esta cifra ha disminuido, no quiere decir que es aceptable, tenemos más de 8 mil heridos y estimamos que el Estado está gastando más de 6 mil 600 millones cada año atendiendo estas consecuencias”.

Tanto el secretario técnico del Conapra como el asesor internacional de Seguridad Vial de la OPS mencionaron la importancia de trabajar con Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI) y el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, con el cual se pretende reducir en un 50% la mortalidad por percances de tránsito.

×